(Pretoria) El Ministerio de Recursos Minerales y Petroleros de Sudáfrica organiza para el próximo día martes 29 de julio la reunión de países miembros del G-20 sobre el sector de minerales críticos
Según el Ministro del ramo, Gwede Mantashe, la cita busca promover el crecimiento inclusivo y el desarrollo sostenible mediante la gestión estratégica de minerales críticos.
La iniciativa de Minerales Críticos del G-20, se recuerda en un comunicado ministerial al efecto, alinea las prioridades globales para garantizar el uso sostenible y equitativo de los minerales esenciales para las tecnologías modernas y la transición hacia energías renovables.
El evento reúne a representantes del gobierno, la industria, las organizaciones laborales y la sociedad civil, fomentando un diálogo integral sobre la visión, los principios rectores y los pilares fundamentales del marco.
En el documento Mantashe enfatizó la importancia de la colaboración, afirmando que aprovechar el potencial de los minerales críticos no solo es crucial para el crecimiento económico, sino también para garantizar una transición justa hacia la sostenibilidad que no excluya a ninguna de las partes interesadas.
Los minerales críticos, como el litio, el cobalto, las tierras raras y otros, son fundamentales para industrias como las energías renovables, los vehículos eléctricos y las tecnologías digitales.
Su extracción, procesamiento y gestión responsables cobran cada vez mayor importancia en el contexto de los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo industrial sostenible.
El Marco de Minerales Críticos del G-20 busca equilibrar el desarrollo económico con la gestión ambiental y la responsabilidad social.
La participación de las partes interesadas también servirá como foro para abordar desafíos como las vulnerabilidades de la cadena de suministro, los impactos ambientales y las preocupaciones sobre equidad social relacionadas con los recursos minerales críticos.
Al incorporar diversas voces, el Ministerio busca impulsar políticas que reflejen intereses compartidos y objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Este evento, según el texto, refleja el compromiso de Sudáfrica, bajo su actual presidencia del G-20, de impulsar un diálogo inclusivo y una acción global coordinada en materia de gestión de recursos críticos. Se espera que los resultados de este encuentro orienten las próximas negociaciones y contribuyan a la formulación de políticas coherentes dentro y fuera del G-20.
El Maipo/PL