Miércoles, Octubre 22, 2025

Solidaridad en Chile con la Doctora Elisa Loncon, académica mapuche tras actos racistas

Compartir:

La Universidad de Santiago de Chile (Usach), intelectuales y políticos expresaron su solidaridad con la profesora mapuche Elisa Loncon, sometida hoy a cuestionamientos a su calidad académica y trayectoria como investigadora.

Loncon es doctora en lingüística, profesora de la Usach y expresidenta de la Convención Constitucional, además posee títulos de centros de estudios de Países Bajos, Canadá y México y es autora de varios libros.

Después de una petición realizada por el periódico El Mercurio, el Consejo para la Transparencia ordenó a la Usach entregar la información alusiva a la educación superior de la activista indígena.

Esta persecución por esclarecer sus estudios, a la cual se sumaron personajes de la oposición, comenzó a raíz del año sabático en el que se encuentra la profesora, un derecho para los académicos con seis años de servicio ininterrumpidos.

La Usach denunció en un comunicado que a partir de estas solicitudes formales de información se generó lamentablemente un cuestionamiento injusto y discriminatorio contra la doctora.

Esta circunstancia nos preocupa sobremanera, nos alerta como comunidad universitaria y nos conmina a manifestar nuestro más rotundo respaldo público hacia su persona, señala la casa de estudios superiores.

La institución pública y estatal condena el grado de virulencia y odiosidad de los injustos ataques contra una integrante de su comunidad.

El documento de la Usach precisa que durante el permiso sabático la profesora publicó tres libros, además de participar en conferencias en universidades de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, y todos los viajes fueron financiados por las instituciones anfitrionas.

Más de mil 200 académicos de diversas universidades de Chile y el mundo firmaron una carta de respaldo a la representante de la comunidad mapuche y de condena al alarmante odio racial, clasista y de género.

Exigir que nuestra colega demuestre sus títulos es desconocer la dinámica y manera en que se trabaja en nuestras universidades y afecta la confianza en todo el sistema universitario, además de la honra de Elisa Loncon, añade el escrito.

Para el diputado Vlado Mirosevic, ese asedio permanente y sospecha no tiene otro nombre que racismo.

“A quienes ponen el manto de duda y lo sostienen, les parece imposible que una mujer mapuche sea una académica destacada y tenga dos doctorados”, escribió el legislador en su cuenta de Twitter.

Al referirse al tema, la expresidenta de la Convención Constitucional advirtió que muchas personas han tenido un año sabático, pero la ponen en el escarnio público por ser indígena y llevar los apellidos Loncon Antileo.

“Mi mayor contribución al conocimiento es a partir de mi lengua, de mi investigación en interculturalidad y de recuperar la filosofía mapuche”, dijo.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde Roberto Pérez Catalán recibe a la senadora Fabiola Campillai en San José de Maipo

Una jornada de trabajo centrada en la conectividad, el agua y los cuidados marcó el encuentro entre autoridades...

Escuela de Árbitros en San Antonio impulsa la formación y profesionalización del referato local

La Municipalidad de San Antonio, en alianza con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes (IND)...

México señala avances en negociación sobre aranceles con EEUU

(Ciudad de México) El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó hoy que las negociaciones con Estados Unidos...

Pakistán se unirá a los BRICS como miembro de pleno derecho en 2025 o 2026

Se espera que Pakistán se convierta en miembro de pleno derecho del bloque BRICS durante su 18ª o...