Viernes, Octubre 24, 2025

Siria acusa a EEUU y Turkiye de privar a los sirios del agua

Compartir:

El Gobierno sirio denunció hoy que las fuerzas estadounidenses y turcas presentes ilegalmente en el nordeste de esta nación árabe impiden que más de un millón de sirios tengan acceso al agua potable.

Los residentes de la ciudad de Hasakeh y sus alrededores están privados de este líquido vital debido a las prácticas de los militares turcos y norteamericanos y sus milicias extremistas y separatistas mercenarias, denunció un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La Cancillería aseguró que tales prácticas constituyen un crimen de guerra y de lesa humanidad, y una grave amenaza para la salud pública, especialmente en medio del aumento sin precedentes en las temperaturas en la región.

Estas potencias ocupantes utilizan el agua como arma de guerra y herramienta para lograr fines políticos, por lo que hacemos un llamado a las Naciones Unidas para que tome medidas inmediatas y efectivas para detener esta flagrante violación del derecho internacional y de todas las convenciones y normas internacionales, puntualizó el comunicado.

Instó a permitir el acceso de los trabajadores y técnicos de las instituciones gubernamentales a las instalaciones de la planta Aluk para que realicen las reparaciones y aseguren la reanudación del bombeo de agua.

El Ministerio concluyó su comunicado con reiterar la exigencia de Siria de poner fin a la presencia ilegal de las tropas estadounidenses y turcas, restablecer la autoridad del Estado y reanudar el trabajo de sus instituciones oficiales en el norte, nordeste y noroeste del país, ya que esto constituye la única forma de poner fin al sufrimiento de los pobladores.

Siria deploró en ocasiones anteriores lo que llamó “guerra del agua” por parte del gobierno turco al privar del líquido a cientos de miles de habitantes en la ciudad de Hasakeh, además de reducir el caudal del río Éufrates lo que dejó afectaciones considerables para tres millones sirios que viven de la agricultora en Raqa, Hasakeh y Deir Ezzor.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Día Internacional contra el Cambio Climático 2025

Por Victoria HM. Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada...

Las RRSS y la IA son un peligro para los “animales silvestres”, amenazan su conservación

Las redes sociales (RRSS) y la inteligencia artificial (IA) han transformado nuestra forma de comunicarnos y acceder a...

INIA presenta nuevo informativo sobre agroecología: ciencia, territorio y futuro sostenible

La publicación destaca el rol estratégico de la agroecología frente a los desafíos del cambio climático y la...

Discursos políticos construidos frente a la migración. Por Francisco Ramírez Varela

Nos encontramos a las puertas de un proceso eleccionario nacional, donde confluyen en las conversaciones cotidianas y de...