Viernes, Agosto 29, 2025

Sindicatos protestan en Uruguay por conflictos laborales

Compartir:

(Montevideo) El PIT-CNT convocó para hoy a un paro general parcial y movilización en solidaridad con los sindicatos en conflicto y el modelo de la desigualdad en Uruguay.

La medida fue aprobada por la Mesa Representativa de la Central Sindical Unitaria, e iniciará en la mañana con una concentración en Plaza Independencia, frente a la sede de la Presidencia de la República.

Como parte de la protesta, la Confederación de Sindicatos Industriales representará a los trabajadores que enfrentan situaciones de conflicto en empresas como Coleme, Calcar, Yazaki, Vintelux SA, Isusa y Lactalis (Parmalat), entre otras firmas de la industria metalúrgica, láctea y diversos sectores.

Desde la ciudad de Melo, departamento de Cerro Largo, llegará una marcha del sindicato de la cooperativa de lechería (Coleme), quienes reclaman el reintegro de empleados despedidos en 2024.

El PIT-CNT expresó días atrás que la movilización también sería “contra la represión antisindical y en defensa de nuestros derechos”.

Lamentablemente, en distintas ramas de actividad se multiplican los ataques a la organización sindical y a la negociación colectiva. Empresas que persiguen, sancionan y despiden por el simple hecho de afiliarse a un sindicato o ejercer el derecho a la representación sindical, dijo en un comunicado la agrupación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Isla de Maipo se organiza para celebrar la tradicional Fiesta de la Virgen de la Merced

La comuna de Isla de Maipo se prepara para organizar el próximo domingo 28 de septiembre una nueva...

Un agujero negro en la memoria colectiva: China y la Segunda Guerra Mundial, por Biljana Vankovska

Mientras China se prepara para conmemorar el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo el 3 de...

Notas sobre el final de Europa, por Franco ‘Bifo’ Berardi

CNN muestra imágenes del funeral de un joven soldado ucraniano. Su esposa llora frente al ataúd y pone...

¿Por qué ganan las derechas?, por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

A propósito del impactante, aunque previsible triunfo derechista en Bolivia, la semana pasada circuló un artículo de Álvaro...