Domingo, Noviembre 23, 2025

Silvio Rodríguez inicio gira que lo traerá a Chile

Compartir:

El trovador cubano de 78 años, uno de los fundadores de la nueva trova cubana, ofreció un concierto gratuito que desbordó la histórica colina universitaria, marcando el inicio de su nueva gira latinoamericana.

La música de Silvio Rodríguez y sus artistas acompañantes inundaron este viernes la escalinata de la Universidad de La Habana, desbordada por un público de todas las edades que durante hora y media no paró de corear sus canciones.

Con gritos de “¡Silvio!” y los primeros acordes de su canción “Ala de colibrí”, arrancó el trovador, quien interrumpió el tema para recordar ante su público un fragmento del artículo “Maestros Ambulantes” de José Martí: “ser bueno es el único modo de ser dichoso, ser culto es el único modo de ser libre, pero ser próspero es el único modo de ser bueno”. Llovieron los aplausos y en lo adelante se hizo la magia.

Desde las 16:00 hora local, comenzó a llenarse cada espacio de la casi tricentenaria colina universitaria, que resultó pequeña para la cantidad de gente que llegó al lugar para escuchar al cantautor de 78 años, ídolo de muchos cubanos y latinoamericanos.

Entre el público abundaron los jóvenes, y no faltaron tampoco personas con kufiyas y enarbolando banderas de Palestina, en defensa de su pueblo y como señal de denuncia a la agresión y el genocidio israelí.

Un espectáculo de alta calidad musical

En el concierto, Silvio estuvo acompañado por un destacado grupo de músicos: Jorge Aragón (piano), Maykel Elizarde (tres), Niurka González (flautas y clarinete), Rachid López (guitarra), Jorge Reyes (contrabajo), Malva Rodríguez (piano y coros), Oliver Valdés (batería y percusión) y Emilio Vega (vibráfono y percusión).

Inicio de una extensa gira latinoamericana

Este recital marcó el inicio de la gira que llevará al trovador con sus músicos a varios países de la región: Chile (29 de septiembre, 1, 5 y 6 de octubre), Argentina (11, 12 y 21 de octubre), Uruguay (17 y 18 de octubre), Perú (25 de octubre) y Colombia (31 de octubre y 2 de noviembre).

Recordemos que la última vez que Silvio Rodríguez estuvo en Chile antes de su esta gira del 2025 fue el 2018, dando tres conciertos en el país.

El concierto en la escalinata universitaria habanera reafirmó una vez más la vigencia y el poder convocatorio del autor de clásicos como “Ojalá”, “Te doy una canción” y “La maza”, quien continúa siendo una figura emblemática de la música latinoamericana y un referente cultural para múltiples generaciones.

Para la compra de entradas: pinche aquí (según lo informado los ticket para las cuatro jornadas ya se encuentran agotadas)

El Maipo

Imágenes: Gentileza para elmaipo.cl de Roberto, Sandra y Alina.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

De la “ola rosa” a la “ola negra” en América Latina: cambios, causas y consecuencias. Por Álvaro Ramis Olivos

Durante las dos últimas décadas, América Latina ha experimentado un profundo vaivén político. Del ciclo progresista que marcó...

COP30 en Belém: la cumbre climática que decepcionó a la Amazonía y esquivó los combustibles fósiles

Por Alejandro R.C. Ante el cierre de la COP30 del Convenio del Clima de la ONU en la ciudad...

Faltan “dos metros” hasta una solución al conflicto ucraniano, afirma el enviado especial de Trump para Ucrania

Los últimos 10 metros hasta un objetivo siempre son los más difíciles de recorrer, declaró a medios estadounidenses...

Oxfam destacó el histórico avance para combatir la desigualdad en cumbre G20

(Johannesburgo) La organización Oxfam reconoció hoy el liderazgo de Sudáfrica al colocar por primera vez la emergencia por...