Domingo, Agosto 31, 2025

Sevilla sede de la IV Conferencia ONU sobre Financiación para el Desarrollo

Compartir:

(Madrid) La espléndida ciudad de Sevilla, sur de España, perfila la organización de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) del 30 de junio al 3 de julio.

Según confirmaron hoy fuentes oficiales, la cita cuenta con el auspicio de Naciones Unidas y se da por segura la participación de líderes mundiales, gobiernos, empresas y sociedad civil para un nuevo contrato financiero mundial.

La capital de Andalucía toma el relevo de Addis Abeba, 10 años después, cuando la capital etíope fue escenario de la FFD3, que sentó las bases para movilizar recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En medio de crisis humanitarias como la de Gaza, una creciente beligerancia de Israel en el Medio Oriente y la persistencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el evento FFD4 (siglas en inglés), se antoja una oportunidad para responder a expectativas alineadas con la paz y el desarrollo.

Europa y especialmente España, toman la responsabilidad de dar respuestas desde el mundo de los más poderosos ante demandas en aumento que generaron crisis migratorias en el propio Viejo Continente, opinaron observadores.

Pacto Mundial, una iniciativa que lidera la sostenibilidad empresarial en el orbe, señaló que la brecha de financiación para cumplir con los ODS de la Agenda 2030 supera los 4,3 trillones de dólares.

En ese sentido, más de 50 países enfrentan niveles insostenibles de deuda, y la ayuda oficial al desarrollo sigue estancada por debajo del 0,7 por ciento comprometido.

Recordó que en 2023, el secretario general de la ONU, Antonio Gutérres, apuntó que se requiere reformular conjuntamente el modelo actual, “para garantizar que todo el mundo tenga un acceso justo y equitativo a la financiación del desarrollo sostenible. Y no lo olvidemos: el desarrollo sólo puede ser sostenible, de lo contrario, al final del día, no habrá desarrollo”.

De otro lado, la fuente comentó que existen tres asuntos cruciales que marcarán el éxito o fracaso de la cita de Sevilla, movilizar más capital con menor coste; reformar las instituciones multilaterales de financiación sostenible; y multiplicar la coherencia entre los flujos financieros y los ODS.

Medios diplomáticos y analistas políticos en España coincidieron en que la FFD4 pudiera convertirse en el tan esperado punto de inflexión, que definitivamente abra las puertas al cumplimiento del compromiso de los ODS.

El CAF, banco de desarrollo para América Latina y el Caribe, espera jugar un papel fundamental en la defensa de los intereses de la región y el impulso de programas que apuntalen los objetivos de desarrollo.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...