Martes, Noviembre 18, 2025

Sesiona en Etiopía conferencia continental africana sobre paz

Compartir:

La Conferencia Continental Africana sobre Paz, Prosperidad y Desarrollo bajo el tema “Construir un África pacífica y próspera” comenzó hoy en Etiopía.

El presidente etíope, Taye Atske-Selassie, junto con el titular de la Cámara de la Federación (Cámara Alta), Agegnehu Teshager, y el ministro de Paz, Binalf Andualem, participan en la sesión inaugural.

También asisten altos funcionarios de varias naciones africanas, entre ellos, la titular de Defensa de Sudáfrica, Matsie Angelina Motshekga, y representantes de Ruanda, Burundi, Liberia y Sudán del Sur.

El evento de dos días tiene como objetivo reunir a países del continente, partes interesadas e invitados para discutir ideas importantes y de vanguardia que impulsarán la paz y la prosperidad a nuevas alturas.

Durante una conferencia de prensa el viernes pasado, el ministro de Estado de la cartera de Paz etíope, Keyredin Tezera, enfatizó en que Addis Abeba desempeñó un papel importante en el proceso de mantenimiento de la paz tanto a nivel continental como global.

Tezera declaró que la conferencia está diseñada para garantizar la estabilidad y la prosperidad continentales compartiendo las experiencias locales sobre el tema y abordando los desafíos que afectan el desarrollo de los países africanos.

Se espera que el evento contribuya a mejorar los esfuerzos para crear un continente más integrado, fuerte y próspero mediante el fortalecimiento de la cooperación y la unidad entre las naciones, subrayó.

Recordó que la reunión se considera un hito en el objetivo de paz que África fijado en la Agenda 2063 impulsada por la Unión Africana.

Los participantes del evento también tendrán la oportunidad de visitar algunos de los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en esta capital.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile en cifras: un análisis que desmitifica el “clima apocalíptico” del debate presidencial.

Iván Silva Lira, economista de la Universidad de Chile cuestiona el discurso catastrofista sobre migración, economía y delincuencia...

“Ganó la gente que no se rindió”, afirmó el electo diputado Gustavo Gatica

El psicólogo Gustavo Gatica, quien perdió la vista durante la represión policial al estallido social, es hoy uno...

COP30 deja al descubierto injusticia histórica: pueblos indígenas sostienen la biodiversidad del planeta mientras se les niega justicia climática

Por Sandra M.G. La COP30 ha dado un vuelco hacia los pueblos indígenas que ha sorprendido gratamente, puesto que...

Las emisiones de los sistemas agroalimentarios se disparan un 21% en dos décadas: la FAO lanza la alerta en la COP30

Por Sandra M.G. Transformar los sistemas agroalimentarios mundiales para que sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles es fundamental...