Viernes, Mayo 9, 2025

Sesiona en Djibouti conferencia sobre energía y sus aplicaciones, para mitigar el cambio climático

Compartir:

(Djibouti) La Conferencia Científica Internacional sobre la Energía y sus Aplicaciones (ICEA 2025) comenzó hoy en Djibouti, un foro fundamental para investigadores, académicos, formuladores de políticas y partes interesadas que por primera vez acoge el país africano.

El cónclave brindará la oportunidad de resaltar los logros científicos y técnicos, además de facilitar los debates sobre los últimos avances e innovaciones en el sector, con especial atención a los desafíos y oportunidades únicos que enfrenta África, reveló la Universidad de Djibouti, organizador del evento.

Esta última, bajo los auspicios del Ministerio de Educación Superior e Investigación en colaboración con la cartera de Energía.

La transición energética representa una oportunidad importante para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el cambio climático, al mismo tiempo que apunta a revitalizar las economías de los países africanos, generar empleo verde y mejorar el acceso a energía asequible para millones de personas.

Hasta el 27 de febrero sesionará la conferencia con debates más allá de las cuestiones tecnológicas para abarcar los impactos sociales, económicos y ambientales más amplios de estos cambios transformadores.

Las energías renovables, tecnologías avanzadas en producción de energía, almacenamiento, eficiencia y distribución energética, gestión, políticas y regulaciones serán los temas centrales de las discusiones en ICEA 2025.

Será una oportunidad para explorar soluciones innovadoras y fortalecer la cooperación internacional en energía verde y tecnologías bajas en carbono.

Se enmarca en las principales orientaciones definidas por Visión Djibouti 2035, apoyada por el presidente Ismail Omar Guelleh.

La nación africana se está posicionando como pionera en la transición energética al diversificar el uso de soluciones renovables como eólica, solar, geotérmica y, más recientemente, la energía mareomotriz. Además de satisfacer su demanda interna, contribuye a la reducción de costos y la independencia energética.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Confirman la muerte de todos los ocupantes de la avioneta ambulancia accidentada en Curacaví

Las autoridades confirmaron hoy el fallecimiento de las seis personas que viajaban en un avión ambulancia siniestriado en...

IPC sube menos de lo esperado y da tregua a bolsillos de los chilenos

 El Índice de Precios al Consumidor en Chile durante abril tuvo un alza de 0,2 puntos, inferior a...

León XIV, entre la ciudad de Dios y la ciudad terrena, Por Álvaro Ramis Olivos

Como estadounidense, el Papa León XIV podrá relacionarse con Trump de manera muy directa, como un connacional cuando...

“Nueva Fuerza Sindical” irrumpe en la disputa por el liderazgo de la CUT Chile

Una nueva coalición sindical ha surgido como contendiente en las próximas elecciones de la Central Unitaria de Trabajadores...