Miércoles, Noviembre 12, 2025

Serbia quiere unirse a los BRICS

Compartir:

El Parlamento serbio celebró una conferencia parlamentaria internacional, “BRICS – Serbia entre amigos”, donde se afirmó, entre otras cosas, que el grupo está abierto a todos los países, que no amenaza la soberanía de nadie y que no existen condiciones para la cooperación.

El Parlamento serbio celebró una conferencia parlamentaria internacional, “BRICS – Serbia entre amigos”, donde se afirmó, entre otras cosas, que el grupo está abierto a todos los países, que no amenaza la soberanía de nadie y que no existen condiciones para la cooperación, según informaron medios de Belgrado.

La conferencia fue organizada por el Movimiento Socialista del exlíder de BIA, Aleksandar Vulin, y el Grupo Parlamentario Informal para la Cooperación y la Adhesión a los BRICS, en colaboración con el Instituto para el Diálogo Social Estratégico.

Aleksandar Vulin, en nombre de los organizadores, afirmó que “la cantidad de personas reunidas hoy aquí demuestra que esto se ha convertido en un acto de valentía cívica. Sean valientes porque se atreven a decir que no apoyan la adhesión incondicional a la UE”.

“¿Y dónde queda el principio europeo fundamental del pluralismo, el derecho a una opinión diferente? Todo ciudadano de Serbia debería poder decir lo que piensa y lo que le conviene”, dijo Vulin a la multitud.

Según informó RIA Novosti, Vulin recordó que “Bruselas le pide a Belgrado que reconozca la independencia de Kosovo, que renuncie a su apoyo a la entidad bosnia Republika Srpska y que destruya las relaciones amistosas tradicionales con Rusia y China”.

Los objetivos de esta primera conferencia en Serbia sobre los BRICS son, como se ha declarado, abrir un amplio debate público sobre el lugar y el papel de Serbia en el mundo y demostrar que la trayectoria europea de Serbia tiene una “alternativa clara y prometedora: la cooperación con la organización BRICS”, según indicaron los organizadores en un comunicado.

“Los BRICS desempeñan un papel clave en la creación de un mundo multipolar”, afirmó el embajador ruso en Serbia, Aleksandr Bocan-Kharchenko, quien estuvo presente en la conferencia celebrada en el Parlamento serbio, según informa también RIA Novosti.

Bocan-Kharchenko afirmó que Rusia apoya el deseo de Serbia de unirse a los BRICS y evaluó que esto no pone en peligro el camino de Serbia hacia la Unión Europea, que es su prioridad.

Además del embajador ruso en Serbia, al evento asistieron el embajador de Bielorrusia en Serbia, Serhiy Malinovsky, el embajador chino Li Ming, representantes de las embajadas de Argelia, Irán, Egipto, Cuba, México, Kazajstán, los Emiratos Árabes Unidos, Myanmar y países de la región.

«El BRICS se creó en 2006 como respuesta a los numerosos cambios que exige la comunidad internacional. Es la organización que mejor se ajusta a la idea de un mundo multipolar. Este cambio es fundamental, no se produce de la noche a la mañana, es un proceso largo y, sin duda, el BRICS desempeñará un papel clave y decisivo en él», declaró el embajador ruso a los presentes.

Señaló que los analistas occidentales destacan la estructura atípica de los BRICS, pero que esta es precisamente la ventaja de la organización como asociación de participantes iguales basada en el respeto mutuo.

En su discurso durante la conferencia, el embajador chino Li Ming celebró que el Parlamento serbio cuente con un grupo parlamentario para la cooperación con los BRICS porque “los BRICS tienen una creciente influencia económica porque promueven el desarrollo común en el mundo y representan a casi la mitad de la población mundial”.

“Los BRICS se han convertido en un mecanismo estratégico integral de cooperación en diversos campos y aportan beneficios tangibles”, dijo Li, añadiendo que el grupo representa “el verdadero multilateralismo y habla con una sola voz en los organismos internacionales”.

Según él, los BRICS contribuyen a una gobernanza más justa y equitativa en un mundo cambiante, mientras que el orden mundial se ve amenazado por el hegemonismo, el unilateralismo, el proteccionismo y prácticas desleales como las prácticas comerciales y aduaneras. Representante del grupo parlamentario de

El representante del Parlamento serbio para los BRICS, Dragan Stanojevic, afirmó que la sociedad serbia puede aceptar que los miembros de los BRICS son amigos, que ninguno de ellos ha amenazado la soberanía de Serbia, y consideró que Serbia está en los BRICS “como en su entorno natural”.

RIA Novosti recuerda que el Movimiento Socialista de Vulin anunció en julio que la declaración de la cumbre de los BRICS en Brasil ofrece a Serbia una alternativa concreta a la integración en la Unión Europea en lugar de promesas vacías de Bruselas, que deberían ser aceptadas.

Los medios rusos también recordaron que el presidente serbio, Aleksandar Vučić, afirmó en octubre del año pasado que la popularidad de los BRICS, según los resultados de una encuesta de opinión pública en Serbia, había alcanzado el 42 por ciento, pero subrayó que Belgrado no se desviaría de su camino hacia la UE, aunque admitió que, quizás, “en unos años, los BRICS serán objeto de un referéndum en Serbia”.

La agencia rusa TASS, en un artículo titulado “El Parlamento serbio llena la sala en la conferencia ‘Serbia entre amigos'”, escribió que la sala de reuniones estaba abarrotada, y afirmó que asistieron diputados, diplomáticos, representantes de la iglesia, periodistas y otros invitados de muchos países, “lo que indica un gran interés en el evento”.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...