Jueves, Septiembre 4, 2025

Sector digital de China al alza con ingresos billonarios

Compartir:

(Beijing) El sector digital de China experimenta hoy un desempeño notable con ingresos en 2024 por 35 billones de yuanes (4,88 billones de dólares), un crecimiento interanual del 5,5 por ciento, confirmaron fuentes oficiales.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, en estos resultados la industria electrónica manufacturera mostró una recuperación significativa.

El valor añadido de las empresas a gran escala en los sectores de computación, comunicación y otros dispositivos electrónicos aumentó un 11,8 por ciento respecto al año anterior, impulsado por la reactivación del mercado de consumo electrónico, divulgó el informe.

Según los expertos, esto llevó a incrementos en la producción de teléfonos móviles, computadoras personales y televisores, con tasas de crecimiento del 7,8 por ciento, 2,7 por ciento y 4,6 por ciento, respectivamente.

El sector de software también experimentó un dinamismo notable con ingresos por 13,7 billones de yuanes (1,91 billones de dólares), un 10 por ciento más que el año anterior, gracias al impulso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las plataformas en la nube.

Por su parte, la industria de las telecomunicaciones generó ingresos por 1,74 billones de yuanes (242,7 mil millones de dólares), un aumento interanual del 3,2 por ciento.

En cuanto al desarrollo de infraestructuras digitales, la cartera aseveró que al cierre de 2024 la longitud total de líneas de fibra óptica en el país alcanzó los 72,88 millones de kilómetros.

Se instalaron 4,25 millones de estaciones base 5G, mientras que el número de puertos 10G PON con capacidad para servicios de gigabit llegó a 28,2 millones.

Además, se construyeron 207 ciudades con redes de gigabit y la capacidad total de procesamiento de datos creció un 16,5 por ciento, al tiempo que se establecieron 55 mil redes privadas virtuales 5G.

Equipos con el sistema operativo OpenHarmony superaron los 10 mil millones de unidades instaladas y OpenEuler contaba con más de 3,8 millones de usuarios en más de 150 países y regiones.

Sectores emergentes como la inteligencia artificial y los robots humanoides mantuvieron altos niveles de inversión, reflejó el ministerio.

Asimismo, las autoridades destacaron que en 2024 se establecieron agrupaciones industriales avanzadas en áreas clave como las telecomunicaciones, la inteligencia artificial, las pantallas de nueva generación y los circuitos integrados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...