Martes, Octubre 21, 2025

Secretario General de la ONU saluda celebración del Año Nuevo Lunar (video)

Compartir:

(Naciones Unidas) El secretario general de la ONU, António Guterres, saludó hoy a quienes en el mundo celebran el Año Nuevo Lunar este 29 de enero.

«Me complace enviar mis más cálidos deseos a todos los que celebran el Año Nuevo Lunar y este Año de la Serpiente. La serpiente simboliza sabiduría, resiliencia y renovación», expresó Guterres por medio de su perfil en la red X.

Exhortó a «que en estos tiempos difíciles» debemos dejarnos guiar «por estas cualidades” y renovar “nuestro compromiso con la paz, la igualdad y la justicia».

El Año Nuevo Lunar es conocido como el Festival de Primavera en China, Tet en Vietnam y Seollal en Corea, es un festival importante y se celebra en varios países asiáticos, así como su diáspora en otras regiones del mundo.

Comienza con la primera luna nueva del calendario lunar y termina 15 días después en la primera luna llena. Dado que el calendario lunar se basa en los ciclos de la luna, las fechas de la festividad varían ligeramente cada año entre finales de enero y mediados de febrero.

Cuenta una leyenda que Buda convocó a todos los animales para despedirse antes de su partida de la Tierra y solo 12 de ellos vinieron a despedirse. Entonces como recompensa nombró un año con el nombre de cada uno en el orden en que llegaron. Primero fue la Rata, a continuación el Buey, el Perro, el Tigre, la Liebre, el Dragón, la Serpiente, el Caballo, la Cabra, el Mono, el Gallo, y el Jabalí. Así, tenemos los doce signos animales de hoy (horóscopo chino).

El zodiaco vietnamita es ligeramente diferente, porque honra al gato en lugar del conejo y al búfalo en lugar del buey.

En China, la celebración del Año Nuevo Lunar comienza desde la víspera y tiene una duración de unos 15 días hasta la mitad del primer mes.

Los preparativos inician antes de la celebración, ya que primero se debe limpiar por completo la casa y mostrar tradicionales decoraciones.

También se recuerda y se ora por los antepasados para así estar del “lado bueno”, y mejorar las posibilidades de una buena fortuna en el año que viene, entre muchas otras tradiciones, aunque lo más importante de esta festividad es el tiempo para la reunión familiar.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alcalde de Padre Hurtado asiste a reunión de tramitación de Ley Presupuesto 2026

El jefe comunal de Padre Hurtado asistió a importantes instancias en el ex Congreso y La Moneda, junto...

Muestra de cine en Bolivia une a Latinoamérica y el Caribe

(La Paz) La embajadora de Colombia en Bolivia, Elízabeth García, aseguró hoy que la XXI Muestra de Cine...

BRICS ofrece financiación alternativa y opciones diplomáticas para los países en desarrollo, afirma un experto

Los BRICS han brindado más opciones de financiamiento para apoyar el desarrollo en las economías emergentes y han...

Juicio en EEUU por la criptoestafa complica a Milei y hermana

(Buenos Aires) La jueza neoyorquina Jennifer Rochon estima hoy que el presidente argentino, Javier Milei, su hermana Karina...