Domingo, Agosto 31, 2025

Secretaria de Cultura de México se reúne con homólogo de España

Compartir:

La secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, sostuvo hoy un encuentro con su homólogo de España, Ernest Urtasun, para conversar sobre la cooperación bilateral en este ámbito.

En un mensaje a través de X, la titular precisó que abordaron las colaboraciones “en puerta rumbo a Mondiacult (Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de Unesco) 2025”, con sede en la ciudad de Barcelona, en el país europeo.

“También hablamos de un programa nutrido de cooperación cultural para próximas fechas”, agregó la funcionaria.

Los vínculos diplomáticos entre los dos países han llevado un tiempo bajo tensiones.

El exmandatario Andrés Manuel López Obrador pidió al rey Felipe VI en una carta de 2019 que expresara “de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados por la conquista”, una petición que mantiene el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Antes de su toma de posesión el 1 de octubre último, Sheinbaum indicó que no invitó al monarca a su ceremonia de investidura, porque no respondió a la carta de López Obrador.

“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales. En cambio, parte de la carta se filtró en medios de comunicación”, dijo entonces en un comunicado.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...