Jueves, Octubre 23, 2025

Se inició la Cumbre Organización de Comercio de Shanghai China

Compartir:

(Tianjin) La Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) comenzó hoy aquí con reuniones bilaterales y foros enfocados en alcanzar consensos, dinamizar la cooperación regional y establecer una estrategia de desarrollo 2026-2035.

La organización está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Belarús, mientras que 16 países más están afiliados como observadores o «socios de diálogo».

Ya se encuentran en esta ciudad portuaria del norte del país los mandatarios de Rusia, Belarús, Uzbekistán, Azerbaiyán, Kisquistán, así como los primeros ministros de India, Vietnam, Camboya, Pakistán, entre otros.

Desde este sábado y durante esta jornada, el anfitrión Xi Jinping realiza reuniones bilaterales con cada uno de los líderes presentes, a quienes enfatiza la necesidad de fortalecer la cooperación en medio de un complejo y turbulento escenario mundial.

Aunque la OCS se estableció en 2001 para satisfacer la necesidad de cooperación en materia de seguridad, devino gradualmente en una plataforma para la colaboración profunda en múltiples campos, incluidos la economía, el comercio y los intercambios culturales.

En la actualidad los estados miembros representan aproximadamente una cuarta parte del PIB mundial.

Uno de los objetivos principales de la agenda es la profundización de los intercambios comerciales y económicos en la región en medio de un escenario internacional complejo marcado por el creciente proteccionismo de Estados Unidos.

Durante la ceremonia oficial, el presidente Xi Jinping anunciará nuevas medidas e iniciativas de China para apoyar el desarrollo de alta calidad de la OCS y la cooperación integral.

De hecho, el gigante asiático organizó actividades enfocadas en este tema en el marco de la Cumbre que se desarrollarán aquí y en la capital de forma simultánea.

Como presidente rotatorio de la organización en 2024-2025, Beijing impulsó previamente una amplia gama de eventos como un foro de partidos políticos de la OCS, una cumbre de medios y grupos de expertos, y un festival de arte.

El «Espíritu de Shanghái», que centra el accionar de este mecanismo desde su fundación, hace hincapié en la confianza mutua, el beneficio mutuo, la igualdad, la consulta, el respeto de las diversas civilizaciones y la búsqueda del desarrollo común.

Al término de la actual edición, se prevé la firma conjunta de la Declaración de Tianjin, la aprobación de una estrategia de desarrollo 2026-2035, la publicación de documentos sobre cooperación en seguridad, economía y cultura, así como una declaración conmemorativa por el aniversario 80 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la fundación de la ONU.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Niña de Peñaflor gana viaje a Inglaterra por asistencia perfecta en prekinder

Luciana Vira, una estudiante de apenas 5 años de la Escuela de Lenguaje Santa Bárbara de Peñaflor, se...

Alhué: Alcaldesa y Concejo Municipal realizan mesa de trabajo con ejecutivos de Minera Florida

La jefa comunal Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales, sostuvieron un encuentro con el Gerente General de...

Alcalde Isla de Maipo solicitó a Carabineros elevar a categoría de Tenencia la comuna

El alcalde de Isla de Maipo, Juan Pablo Olave, se reunió con el General Inspector de la Dirección...

Lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales: nueva era para la colaboración en la fabricación

El lanzamiento del Centro BRICS para Competencias Industriales (BCIC) en una ceremonia de firma en la sede de...