Domingo, Septiembre 14, 2025

Se inició en Chile la Conferencia de Geoparques Mundiales de la Unesco

Compartir:

Expertos de 50 países participarán a partir de hoy en Chile en la oncena Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El evento, que se extenderá hasta el 12 de septiembre, sesionará en la región de La Araucanía, específicamente en Kültralkura, el único sitio chileno incluido en lista de patrimonio geológico de la Unesco.

«Los geoparques son espacios vivos donde la investigación científica se encuentra con los saberes locales, la conservación del patrimonio natural se une a la transmisión de la cultura ancestral y las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo sostenible».

Así lo declaró la directora de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago, Esther Kuisch Laroche.

Añadió que esta conferencia es una oportunidad única para mostrar al mundo cómo el patrimonio puede convertirse en motor de identidad, cohesión social y resiliencia frente a los desafíos globales.

Kütralkura, que en idioma mapudungun significa piedra de fuego, abarca un área de 12 mil kilómetros cuadrados en siete comunas de La Araucanía y se extiende mayormente por la cordillera de Los Andes.

Allí volcanes, montañas y ríos se entrelazan con la cosmovisión del pueblo mapuche.

En la actualidad existen 232 de estos sitios reconocidos por la Unesco en 50 países.

Durante la conferencia, los participantes debatirán sobre los últimos hallazgos, conocimientos y experiencias en temas que van desde la investigación geológica hasta el turismo sostenible, señala una nota publicada en la página oficial de esa entidad de la ONU.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Putin: “Muchas empresas europeas esperan con impaciencia volver a Rusia”

Por Javier Benítez El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que muchas empresas occidentales que abandonaron Rusia tras el...

La mitad de los brasileños apoyan que Bolsonaro esté en prisión, según sondeo

Una encuesta de Datafolha revela que el 50% de los encuestados está a favor del encarcelamiento del expresidente...

No es solo un eslabón débil: Sudáfrica apuesta por los BRICS, el blockchain y las monedas locales ante la presión de Trump

Mientras Washington intensifica el chantaje arancelario, Sudáfrica redobla sus esfuerzos en la cooperación con los BRICS. Desde la...

Cifras del trabajo infantil impactaron en Uruguay

(Montevideo) Las cifras del trabajo infantil impactaron esta semana en Uruguay, cual reflejo de un flagelo que se...