(Buenos Aires) Con unos mil 700 expositores de Argentina y otros 50 países arranca hoy la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025, que se extenderá hasta el martes 30 en el recinto ferial de La Rural en Palermo.
En su edición 29 el evento celebra en su jornada inaugural el Día Internacional del Turismo que tiene de figura central a la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaika Nasser Al-Nowais, y otras relevantes autoridades del sector.
Al-Nowais también presidirá este mismo sábado el Encuentro Internacional – “Mujeres liderando el turismo del futuro”, conocido como Femtur, un espacio clave de reflexión y compromiso sobre el papel y aporte que pueden tributar las féminas a la industria de los viajes.
La Feria reunirá a los principales destinos, operadores y referentes de la industria turística, ofreciendo a visitantes y profesionales un espacio único para descubrir las últimas tendencias, concretar negocios y vivir experiencias inmersivas que muestran lo mejor del turismo nacional e internacional.
Portugal es el país invitado de honor. El embajador portugués, Gonzalo Teles Gomes, anticipó que la delegación lusa desea mostrar un moderno e innovador, pero siempre fiel a sus raíces y a su gente.
En la presentación del país como invitado especial, el diplomático reseñó que el turismo representa el 12 por ciento del Producto Interno Bruto de Portugal, que pasó de recibir 22 millones de turistas en 2022 a 31,5 millones en 2024, proyectando un nuevo récord en 2025.
Río de Janeiro se la gastó todo, y aportó en grande en la FIT 2025; diseñó e invirtió en un imponente stand de 300 metros cuadrados en el cual muestra los íconos más famosos de la urbe carioca como el Cristo Redentor y un rincón de la playa de Copacabana.
Gustavo Tutuca, secretario de Estado de Turismo de Río de Janeiro destacó que la presentación en Buenos Aires es una acción inédita que reúne municipios y destinos con foco en promoción, negocios y relacionamiento, con un objetivo prioritario: “Prácticamente duplicar la llegada de turistas argentinos y superar los dos millones de visitantes extranjeros en 2025”, destacó.
Cuba también promoverá sus productos y destinos en la Feria, todo un abanico de propuestas para satisfacer gustos variados desde ofertas de playa, culturales, de lujo, hasta de naturaleza y LGBTQ, adelantó José Antonio Aguilera, consejero de Turismo de la isla para el Cono Sur con oficina central en Buenos Aires.
Se espera la asistencia de más de 135 mil visitantes, expositores de 55 países y de todas las provincias argentinas, con la presencia de mayoristas, turoperadores, empresas de transporte y hotelería, entre otros.
Los organizadores concibieron un programa de rondas de negocios, capacitaciones, presentaciones de destinos, shows en vivo, degustaciones, juegos y actividades para el público.
El lunes 29 y martes 30, jornada de clausura, se realizarán las Rondas de Negocios para compradores invitados y expositores, facilitando la generación de alianzas comerciales.
El Maipo/PL