Jueves, Octubre 23, 2025

SANFIC: Chile y Colombia comparten galardones en Festival de Cine de Santiago

Compartir:

La cinta colombiana Un poeta y la chilena Al sur del invierno está la nieve, ganaron los premios a la Mejor Película en el Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) que hoy concluye en esta capital.

Galardonada anteriormente en la sección Un Certain Regard de Cannes, el filme colombiano, dirigido por Simón Mesa, narra la historia de Óscar Restrepo, escritor desempleado que encuentra un nuevo propósito al ayudar a una joven con talento para las letras.

Según declaró el director, la obra está inspirada en sus propias experiencias y frustraciones como escritor y cineasta.

En la lid de Cine Internacional del Sanfic 2025, Mesa también obtuvo el lauro por mejor director, compartido con el español Carlos Márques-Marcet, por Polvo Serán.

Con el premio a la mejor interpretación se alzaron la española Ángela Molina y el chileno Alfredo Castro.

Mientras, en la competencia de cine nacional, Sebastián Vidal Campos logró el premio mayor con la cinta Al sur del invierno está la nieve, sobre un grupo de hombres, mujeres y niños que cohabitan junto a sus jaurías y ganado y sobreviven a la soledad y el frío en la Patagonia.

La mejor dirección recayó en Silvina Schnicer por La Quinta, una coproducción con Argentina; y el reconocimiento a la interpretación lo obtuvo Patricia Cuyul, por Lo que no se dijo.

En cortometrajes el máximo galardón fue para la chilena Futura Licenciada, dirigido por Samantha Copano y Florencia Peña.

La 21 edición del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic) sesionó desde el 17 de agosto hasta este domingo en el Cinépolis La Reina, el complejo del Parque Arauco y el Centro de Arte Alameda.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Vietnam lanza un ambicioso plan para una agricultura con bajas emisiones hasta 2050

El país impulsa la sostenibilidad agrícola mediante innovación, reestructuración de cultivos y reducción de emisiones El Ministerio de Agricultura...

Economía verde: alerta por la desigualdad social del cambio climático en el planeta

Un reciente estudio de la Universidad de León (ULe) ha puesto de manifiesto una verdad incómoda sobre el...

Brasil: Proyecto ‘Del Mangle al Mar’, retirar de los manglares de Río de Janeiro toneladas de basura

Por Victoria H.M. Los manglares son uno de los ecosistemas más valiosos y a la vez más amenazados del...

Una BBDD recoge cómo responden 41 ‘especies’ diferentes de plantas y animales al ‘cambio climático’

Por Victoria H.M. El cambio climático afecta, como no podía ser de otra manera, a todo tipo de plantas...