La comuna refuerza su compromiso social con un nuevo espacio que albergará a 20 personas durante los próximos meses
San Antonio dio un paso histórico en materia de asistencia social al inaugurar su segundo albergue destinado a personas en situación de calle, una iniciativa que marca un precedente para la comuna y refleja el trabajo coordinado entre la Municipalidad local y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El nuevo recinto, con capacidad para 20 personas, tiene como objetivo brindar un refugio integral que va más allá de proporcionar solo techo y alimentación. Los beneficiarios tendrán acceso a atención médica especializada y un completo programa de acompañamiento psicosocial diseñado para fortalecer su proceso de reinserción social, informo este municipio porteño.
Un enfoque integral para la rehabilitación
Lo que distingue a este albergue es su enfoque holístico hacia la recuperación y autonomía de los usuarios. El espacio cuenta con una amplia gama de talleres recreativos, terapéuticos y psicoeducativos que incluyen actividades como pintura, carpintería y cultivo de huertos urbanos.
Estas iniciativas se complementan con instancias de reflexión grupal y programas de capacitación laboral, herramientas fundamentales para que las personas puedan desarrollar nuevas habilidades y recuperar gradualmente su independencia económica y social.
Un hito para la comuna
La apertura de este segundo albergue constituye un hecho sin precedentes para San Antonio, consolidando el compromiso municipal con uno de los sectores más vulnerables de la población. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que busca garantizar dignidad, protección y oportunidades reales de reinserción para quienes han perdido su hogar.
El proyecto funcionará durante los próximos meses como parte de un plan piloto que, de resultar exitoso, podría expandirse para atender a una mayor cantidad de personas en situación de vulnerabilidad habitacional.
La inauguración de este espacio representa no solo una respuesta inmediata a una necesidad urgente, sino también una inversión a largo plazo en el desarrollo social de la comuna, demostrando que es posible abordar la problemática de las personas en situación de calle desde una perspectiva integral y humanitaria.
El Maipo/Imagen: Municipalidad de San Antonio