Domingo, Marzo 23, 2025

Salud de José Mujica concita atención en Uruguay y el mundo

Compartir:

(Montevideo) La salud del expresidente José Mujica es tema de atención hoy en Uruguay y el mundo, luego que fuera sometido a una intervención endoscópica para atender secuelas de un cáncer de esófago.

El exmandatario, de 89 años, se recupera en una clínica de esta capital, donde permanecerá durante el fin de semana para evaluar su estado, según dijo su médica personal, Raquel Pannone.

Al exjefe de Estado se le colocó la víspera un stent (prótesis) para ensanchar el esófago y facilitar así la ingesta de comida y líquidos.

El procedimiento fue «excelentemente realizado», aseguró la doctora, quien encomió al equipo de endoscopistas y anestesistas que asistió a Mujica.

Pepe, como le llaman, «está calmado y sentado en la cama», dijo Pannone.

El exgobernante, de alta ascendencia en su país, enfrenta secuelas de un tratamiento de radioterapia para tratar un cáncer de esófago que se le diagnosticó en abril.

Mujica padece desde entonces obstrucción esofagal que le impide alimentarse e hidratarse con normalidad, además de sufrir dolores.

Según la doctora, el paciente podrá regresar a su chacra en las afueras de esta capital el domingo, aunque ello dependerá de su evolución.

El gastroenterólogo y endoscopista, Nicolás González, explicó a la prensa que se trata de una prótesis muy flexible, cubierta de plástico para que tenga mayor durabilidad.

Se coloca por vía endoscópica, a través del esófago y «bajo control imagenológico».

El paciente suele estar bajo anestesia general y el stent se coloca en el sitio donde está la obstrucción que impide el paso de bebidas y alimentos, apuntó el experto.

Una vez situada la prótesis en ese sector, se expande y permite que pueda pasar la comida al estómago, explicó González.

Subrayó que el procedimiento no lleva «ningún corte por fuera» pues toda la intervención es «por vía interna».

El especialista dijo que Mujica podría comenzar con la alimentación de manera progresiva y calificó el proceso de «muy seguro».

La víspera la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, calificó a José Mujica de humanista cuyas utopías resultan muy necesarias para los retos del mundo actual.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China reitera política económica enfocada en ampliar consumo interno

(Beijing) China implementará medidas integrales para ampliar el consumo y promover un círculo virtuoso entre desarrollo y vida...

Trump afirma que “habrá flexibilidad” en la imposición de aranceles de Washington

A unos días de que se cumpla el plazo que él mismo estableció para imponer aranceles a varios...

Argentina y su ‘boom’ en la producción energética: ¿la llave para el crecimiento económico?

Por Sergio Pintado El Gobierno y las empresas petroleras argentinas apuntan a que el país culmine el año superando...

FMI en Panamá aborda inversiones y finanzas públicas

(Ciudad de Panamá) Autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá recibieron hoy a una delegación...