Viernes, Agosto 29, 2025

Rusia y Afganistán abordarán perspectivas de negocios

Compartir:

(Moscú) Rusia y Afganistán celebrarán próximamente un foro de negocios bilateral, con el fin de abordar las potencialidades energéticas y de transporte, comunicó el enviado especial ruso para la nación asiática Zamir Kabúlov.

Según manifestó el diplomático, en entrevista este viernes a la agencia de noticias Sputnik, Moscú y Kabul debatirán las perspectivas de cooperación en la explotación de minerales en Afganistán y el uso de las capacidades del país para el tránsito de recursos energéticos rusos hacia Asia.

Igualmente precisó que el encuentro se celebrará a mediados de mayo en la ciudad rusa de Kazán, en el contexto del XVI Foro Económico Internacional “Rusia-Mundo Islámico: KazanForum”.

La cita de negocios ruso-afgano «se convertirá en una plataforma para buscar las formas y direcciones para la cooperación en la explotación de recursos minerales afganos».

También se abordará el uso del potencial de Afganistán para el tránsito de mercancías y recursos energéticos desde Asia Central hacia Asia del Sur, incluido en el marco de proyectos como el gasoducto TAPI y la línea de transmisión eléctrica CASA-1000, dijo Kabúlov.

El KazanForum se celebrará del 13 al 18 de mayo venideros en la capital de Tartarstán y la sede principal será el Centro Internacional de Exposiciones Kazan Expo, donde está previsto el programa de negocios los días 15 y 16 de mayo. El Foro Económico Internacional es la principal plataforma para la interacción en este sector entre Rusia y los países del mundo islámico.

En 2024, el encuentro reunió a más de 20 mil participantes de 87 países y entidades constitutivas de Rusia, al tiempo que se celebraron alrededor de 180 eventos, como resultado de los cuales se firmaron 120 acuerdos y memorandos comerciales y económicos.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Europa “denigra al Ejército Rojo y olvida el Holocausto”

La situación de la falta de memoria colectiva del Holocausto en la Unión Europea es consecuencia directa de...

Se prohíbe a los colegios subvencionados negar matrícula por razones económicas

La Superintendencia de Educación de Chile ratificó la prohibición a los colegios subvencionados de negar la matrícula a...

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...