Martes, Septiembre 2, 2025

Rusia se opone a congelar el conflicto con Ucrania, dice que la solución debe ser definitiva

Compartir:

(Moscú) El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, enfatizó hoy que su país está opuesto a congelar el conflicto ucraniano; “Occidente lo utilizará para armar a Kiev e intentar vengarse”, afirmó.

«Abogamos por una solución verdaderamente definitiva, justa y sostenible que resuelva las causas profundas de la crisis. Una tregua temporal y la congelación del conflicto son inaceptables. Sin duda Occidente las utilizará para reforzar el potencial militar del régimen de Kiev e intentar una venganza armada”, refiere un artículo del titular publicado en el sitio de la Cancillería del gigante euroasiático.

El jefe de la diplomacia rusa remarcó que se necesitan acuerdos y mecanismos fiables y jurídicamente vinculantes que garanticen la no reanudación del conflicto.

Asimismo, añadió que objetivamente no se observan indicios de una disposición de Kiev y Occidente para acordar la paz a pesar de todas las declaraciones.

Cada vez se habla más alto de la necesidad de negociaciones de paz, objetivamente no se observan acciones prácticas que indiquen una disposición real de Kiev y Occidente para ellas, agregó.

Por el contrario, continúan los suministros militares occidentales a Ucrania, se elaboran ultimátums a Rusia, se prohíben legalmente las negociaciones y no se resuelve la cuestión de la legitimidad de las autoridades ucranianas, manifestó Lavrov.

Al respecto, denunció que la política hipócrita de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) provoca el crecimiento de la escalada en Europa y aumenta el riesgo de un choque directo entre el bloque militar y la nación eslava, al acercar sus contingentes a las fronteras del gigante euroasiático.

Por otra parte, el canciller acotó que el diálogo con Estados Unidos comenzará a recuperarse gradualmente si la Casa Blanca tiene en cuenta los intereses de Moscú.

«Si los estadounidenses tienen en cuenta nuestros intereses, el diálogo se restablecerá gradualmente. Si no los tienen en cuenta, todo seguirá como está. Moscú no se hace ilusiones con la llegada del nuevo presidente de la nación norteña, Donald Trump”, recalcó Lavrov.

En ese sentido, recordó que en la actualidad los vínculos entre Moscú y Washington se equilibran al borde de la ruptura.

«Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden se volvieron demasiado tensas y ahora se están equilibrando al borde de la ruptura. Por supuesto, registramos las señales procedentes del equipo de Donald Trump, así como las declaraciones contradictorias, a menudo epatantes, del nuevo jefe de Estado”, argumentó el titular de Exteriores.

Lavrov exaltó que su Gobierno destaca las audaces promesas según estandartes estadounidenses de reavivar el diálogo interestatal, que bajo Biden se interrumpió.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...