Viernes, Octubre 24, 2025

Rusia propone grupo de trabajo sobre transición energética justa

Compartir:

(Moscú) El ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, propuso crear en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un grupo de trabajo sobre neutralidad climática y economía verde, informó hoy TVBrics.

Segun la nota del canal multinacional, el titular destacó que en los últimos cinco años Rusia creó desde cero una infraestructura de regulación del carbono, ha desarrollado un mercado voluntario de unidades de carbono y puso en marcha proyectos de financiación verde.

Según Reshetnikov, la nación euroasiática ha aplicado de forma sistemática esa estrategia medioambiental, y un ejemplo de ello es la isla de Sajalín en el Extremo Oriente, que tiene la posibilidad de alcanzar la neutralidad de carbono a finales de 2025.

«Valoramos los enfoques comunes con los países de la OCS y creemos que la organización puede desempeñar un papel clave para garantizar una transición energética justa y formar modelos universales de neutralidad climática», subrayó Reshetnikov.

Anteriormente, Rusia presentó a los países de la OCS las mejores prácticas de apoyo a los inversores y propuso unificar los enfoques de la financiación sostenible: cómo evaluar los riesgos medioambientales, sociales, de gobernanza y no financieros.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...