Lunes, Febrero 3, 2025

Rusia no interfiere en conflicto arancelario de los Estados Unidos

Compartir:

(Moscú) El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó hoy que su Gobierno no interferirá en la aplicación de nuevos aranceles comerciales por parte de Estados Unidos a las importaciones provenientes de Canadá, México y China.

«Hay muchas tensiones propias allí. Por lo tanto, no tenemos el menor deseo de asociarnos de ninguna manera con todo esto ni evaluarlo», declaró el vocero del Kremlin en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, Peskov destacó que los países implicados directamente en este proceso son los que deben resolverlo.

En una marcada nueva guerra comercial, el 1 de febrero las autoridades estadounidenses introdujeron tarifas arancelarias comerciales a las importaciones provenientes de Canadá, México y China.

Al respecto, desde Washington comunicaron que el importe del 25 por ciento a la nación norteamericano deberá ser pagado por los productores mexicanos hasta que el país «coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas».

Desde la administración del presidente Donald Trump afirmaron que «los carteles mexicanos son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas», reza el comunicado.

Con respecto al otro vecino del norte, se informó que se está implementando un arancel del 25 por ciento sobre los productos y otro del 10 por ciento a los recursos energéticos «hasta que Canadá coopere con EE.UU. contra los narcotraficantes y en materia de seguridad fronteriza», refiere el texto.

Además, Trump firmó otra orden ejecutiva para imponer aranceles del 10 por ciento a las importaciones provenientes de China.

Al respecto, la Casa Blanca declaró que la tasa se aplicará hasta que se consiga «la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo».

Según valoraciones de las autoridades estadounidense, Beijing «desempeña un papel central en la crisis de fentanilo, que está destruyendo vidas de estadounidenses», y acusó al Partido Comunista Chino de haber subvencionado a empresas químicas nacionales para que exportaran este producto farmacéutico.

Asimismo, durante una rueda de prensa en el Despacho Oval la pasada semana, Trump anunció que impondrá «absolutamente» aranceles a la Unión Europea porque el bloque comunitario ha tratado «terriblemente» a su nación.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Adiós al mercurio en la odontología: la UE prohíbe las amalgamas dentales

El pasado 1 de enero de 2025 la Unión Europea dio un paso significativo hacia un futuro más...

Venezuela y Brasil reafirman lazos de amistad y respeto mutuo

(Paramaribo) Venezuela y Brasil reafirmaron hoy aquí los lazos de amistad y respeto mutuo por la soberanía de...

Graves acusaciones hace México sobre tráfico de armas y consumo de drogas en EEUU (ver video)

(Ciudad de México) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró que el consumo y distribución de drogas está...

Comentario sobre Colombia en Grammys opaca felicidad por Shakira

(Bogotá) La alegría que proporciona hoy a Colombia la obtención por parte de Shakira del premio Grammy al...