Miércoles, Noviembre 12, 2025

Rusia aumentará las exportaciones de GNL a China desde el Ártico y Sajalín.

Compartir:

Rusia planea aumentar las exportaciones de GNL a China procedentes de los proyectos Arctic LNG 2 y Sakhalin 2, y se están logrando importantes avances conjuntos.

Rusia planea aumentar las exportaciones de GNL a China procedentes de los proyectos Arctic LNG 2 y Sakhalin 2, y se están logrando “importantes avances conjuntos”, declaró el ministro de Energía ruso, Sergei Tsivilev, a la revista Expert.

A pesar de las sanciones occidentales, Arctic LNG 2, propiedad en un 60% de la rusa Novatek, lleva exportando GNL desde el año pasado, con cargamentos que se entregan a dos instalaciones de almacenamiento en Rusia y a la terminal de GNL de Beihai.

Según cita Expert, Tsivilev afirmó que Rusia “planea aumentar los suministros no solo de gas por gasoducto, sino también de gas natural licuado (GNL) a China, en particular de los proyectos Arctic LNG 2 y Sakhalin 2”.

“Estamos logrando importantes avances conjuntos en este ámbito. Por lo tanto, las perspectivas de cooperación energética entre Rusia, India y China son muy buenas.”

Al preguntársele sobre el precio del gas a través del propuesto gasoducto Fuerza de Siberia 2, Tsivilev dijo que esa era una cuestión que debían resolver Gazprom y CNPC, aunque añadió que se había avanzado mucho en los pagos en monedas nacionales.

Tsivilev afirmó que los aranceles impuestos por Estados Unidos a la India para obligarla a dejar de comprar petróleo ruso habían fracasado. Añadió que Rusia participaba en la construcción de la central nuclear de Kudankulam, la más grande de la India.

Tsivilev afirmó que planeaba la construcción de lo que equivaldría a un nuevo sistema eléctrico nacional ruso. Añadió que el objetivo era poner en marcha 88 gigavatios de capacidad de generación variable, incluyendo 35 gigavatios de energía térmica, para el año 2042.

Sobre la producción petrolera rusa, dijo que para lograr el objetivo de Rusia de aumentar la producción de petróleo a 540 millones de toneladas anuales para 2030, el país necesitaría desarrollar reservas “de difícil recuperación”.

“Por lo tanto, es claramente necesario perfeccionar el régimen tributario”, dijo, y agregó que el ministerio estaba trabajando para “incentivar el desarrollo de ciertas categorías de reservas”. Reuters.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...