Domingo, Agosto 31, 2025

Ricardo Gareca sigue al frente de la selección de fútbol chilena

Compartir:

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó hoy al argentino Ricardo Gareca como director técnico de la selección de Chile, pese a los malos resultados de su trabajo.

Desde la asunción al cargo, la Roja disputó ocho partidos entre las fechas siete y 14 en las eliminatorias sudamericanas con rumbo al Campeonato Mundial de 2026, de los cuales perdió cinco, empató dos y solo una victoria.

El equipo chileno tiene 10 puntos, de 42 posibles y por diferencia de goles está en el último lugar, prácticamente sin posibilidades de clasificar para el torneo del orbe.

Durante el choque contra Ecuador el martes por la noche, que finalizó empatado sin goles, el público se manifestó contra el argentino y las redes sociales se saturaron con mensajes que pidieron su despido.

No obstante, Pablo Milad, presidente de la ANFP, dijo este viernes que Gareca continuará, por lo menos hasta la doble fecha de junio, cuando la Roja enfrentará a Argentina y Bolivia.

Según el funcionario, el entrenador mostró mucha convicción y confianza en lo que podría hacer en los próximos partidos, aunque las estadísticas no lo avalan, pero, agregó, nada es imposible en el fútbol.

Milad aseguró que las cosas respecto a la selección han ido mejorando, siempre en virtud de conseguir un mejor rendimiento, opinión contraria a lo expresado por los medios especializados y los expertos.

Uno de los problemas graves de la ANFP es la carencia de fondos para pagarle a Ricardo Gareca el finiquito por despido, que suma un millón y medio de dólares.

Además, en el contrato firmado no se incluyó una cláusula de separación del cargo por malos resultados.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...

Senado despacha a la Sala proyecto que regula concesiones marítimas para desalinización

La iniciativa establece un marco regulatorio integral para el uso del mar en procesos de desalinización, incluyendo la...