Miércoles, Octubre 22, 2025

Reunión en París de países dispuestos a enviar tropas a Ucrania

Compartir:

(París) El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá hoy en esta capital a los jefes de Estado Mayor de los países europeos dispuestos a enviar tropas a Ucrania si se firmase la paz con Rusia.

La semana pasada, el mandatario anunció esta reunión en una alocución televisada en la que evocó el conflicto en Ucrania, acusó a Rusia de representar una amenaza y abordó las consecuencias del cambio de visión en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero.

Al referirse a la continuidad del respaldo de París a Kiev, pese a la decisión de Washington de negociar directamente la paz con Moscú, el dirigente mencionó el encuentro con los jefes militares sin ofrecer detalles de los participantes.

Solo se limitó a decir que estarán altos mandos de países que quieran asumir la responsabilidad de desplegar tropas europeas en Ucrania, un escenario rechazado por Rusia, que advirtió las consecuencias de tal acción.

Según Macron, esas fuerzas no cumplirían misiones combativas ni irían al frente, y su despliegue dependería de que se firme la paz, con el alegado objetivo de ofrecer garantías de seguridad a Kiev.

En las últimas horas trascendió que el ministro de Defensa galo, Sébastien Lecornu, reunirá en los próximos días a sus homólogos de la región para abordar con mayor precisión el tema promovido por el presidente francés y el primer ministro británico, Keir Starmer, quien el sábado organizará una conferencia virtual al respecto.

El encuentro de hoy de Macron con jefes de Estado Mayor europeos coincide con las conversaciones en Arabia Saudita del mandatario ucraniano, Vladimir Zelensky, y una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, para discutir sobre el fin del conflicto.

Para el alto funcionario de Washington, no podrá acordarse un cese de las hostilidades sin concesiones de las partes, en un proceso que se presenta complicado dada la situación en el terreno, marcada por los progresos rusos en el frente y el fin de la ayuda de Estados Unidos a Kiev como un instrumento de presión.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...