Domingo, Junio 29, 2025

Resaltan en Sudáfrica necesidad de ciencia e innovación en G20

Compartir:

(Pretoria) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Sudáfrica, Blade Nzimande, resaltó hoy la necesidad de contribuciones ambiciosas y duraderas al panorama científico global por parte de las naciones integrantes del G20.

Al intervenir en la inauguración de la reunión del Grupo de Trabajo de Investigación e Innovación (RIWG) del G20 en la Universidad del Estado Libre, en Mangaung, el funcionario destacó asimismo la importancia de la colaboración para garantizar que todas las naciones se beneficien de los avances científicos.

En sus palabras, Nzimande visualizó al RIWG como una fuerza impulsora de la solidaridad, brindando asesoramiento político basado en la ciencia para la sostenibilidad.

En el encuentro se presta especial atención a la llamada bioeconomía, descrita como un sistema económico transformador que utiliza materias primas renovables de origen vegetal para la energía y la industria.

Sudáfrica ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de las iniciativas de bioeconomía cuya estrategia nacional fue presentada 2013 como una evolución de la Estrategia de Biotecnología de 2001, con el objetivo establecer y expandir industrias de base biológica y mejorar la competitividad internacional, crear empleos sostenibles, mejorar la seguridad alimentaria y promover una economía más baja en carbono.

Como una de las naciones con mayor diversidad biológica del mundo, recordó el Ministro, Sudáfrica es un lugar privilegiado para las inversiones en bioprospección. Cuenta con el 10 por ciento de las especies vegetales conocidas, y el 15 de todas las especies marinas costeras reconocidas.

Se espera que los debates de esta reunión darán forma a las resoluciones clave para la reunión ministerial del G20 programada para septiembre de 2025.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Club Boca Juniors de Argentina cae ante el humilde Club Andarivel de El Monte (Chile)

En una historia que parece sacada de una película, el centenario Club Social y Deportivo Andarivel de El...

Informe revela graves vulneraciones a los derechos de la infancia en Chile

La Defensoría de la Niñez recibió entre junio de 2018 y abril de 2025 más de 13 mil...

Directora del Museo de los DDHH es condecorada por la Embajada España

La directora del Museo de la Memoria, de Chile, María Fernanda García, recibió en la semana que finaliza...

Expertos y autoridades en CEPAL instan a construir modelo de desarrollo para reducir la desigualdad

Por Cristóbal Chávez Bravo Expertos y autoridades llamaron esta semana con urgencia a construir un modelo de desarrollo que...