Martes, Septiembre 2, 2025

Republicana Beatriz Hevia presidirá Consejo Constitucional

Compartir:

La abogada Beatriz Hevia, del Partido Republicano, fue electa hoy presidenta del Consejo Constitucional, órgano encargado de la redacción de la nueva propuesta de carta magna para Chile.

Hevia, de 30 años, comenzó a trabajar con el líder de ese partido, José Antonio Kast, cuando era militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), y lo acompañó durante su primera campaña presidencial en 2017.

También trabajó con Kast en la conformación del Partido Republicano, que obtuvo el primer lugar en las elecciones del 7 de mayo para el Consejo Constitucional, a pesar de oponerse a firmar el Acuerdo Nacional para avanzar hacia una nueva ley fundamental.

En su discurso hoy en la antigua sede del Congreso, Hevia dijo que la situación que vive hoy el país tiene sus antecedentes en una “crisis moral”, manifestada en la descomposición de la vida familiar, el desprecio por la autoridad, las normas y el estado de derecho.

Hevia llamó a sus colegas a valorar críticamente el borrador entregado por el Comité de Expertos y procesar las diferencias existentes entre ellos hasta llegar a una propuesta donde se interprete de la manera más fiel a los millones de chilenos que esperan el resultado.

El órgano constitucional tiene un plazo de cinco meses para cumplir su cometido y entregar un proyecto final de carta magna, que será sometido a plebiscito el 17 de diciembre.

Uno de los obstáculos del proceso, sin embargo, es la posición de los republicanos en el recinto pues, junto a la alianza de derecha Chile Seguro, tienen mayoría absoluta y capacidad total de veto a otras propuestas distintas a las suyas.

El vicepresidente del Consejo, Aldo Valle, electo por el Partido Socialista, recordó que «representamos anhelos, ideales, creencias, propósitos distintos. Siempre será así en las sociedades diversas como Chile».

Por eso, señaló, el altruismo cívico consiste en dar y escuchar todas las razones y estar convencidos de que siempre llegará un momento en el cual es preferible optar por mantener la paz y no tener la razón.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...