Lunes, Octubre 20, 2025

República Dominicana acogerá Congreso Regional de Banca Sostenible

Compartir:

(Santo Domingo) República Dominicana acogerá el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva los días 14 y 15 de mayo próximos, indicó hoy un informe de prensa.

El evento es organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Su objetivo es impulsar las mejores prácticas en el sector financiero y promover el debate sobre el papel de agentes productivos en la preservación del medio ambiente y la inclusión financiera.

“En el contexto actual, cuando el desarrollo sostenible es fundamental, el Congreso se establece como una plataforma clave para discusiones significativas y el fomento a la colaboración entre los gobiernos y el liderazgo privado”, sostuvieron ambos organismos.

Delegados de entidades regionales, ejecutivos bancarios, empresarios y expertos en áreas de inclusión y sostenibilidad se darán cita en esta capital, ocasión en la que compartirán sus perspectivas y experiencias, que van “desde inspiradoras historias de éxito en la banca, hasta soluciones sostenibles innovadoras y estrategias inclusivas”.

Adelantaron que uno de sus principales ejes temáticos explorará los marcos regulatorios y políticas públicas alineados con los objetivos del Acuerdo de París.

La ABA y Felaban puntualizaron que la reunión tratará la innovación en instrumentos financieros temáticos como bonos verdes, de biodiversidad y la economía azul, así como estrategias para financiar la adaptación al entorno y promover la economía circular como motor de sostenibilidad.

Indicaron que el III Congreso de Banca Sostenible e Inclusiva también tendrá espacios para exponer sobre las herramientas y pagos digitales, el uso de inteligencia artificial y otras innovaciones que impulsan el acceso a los servicios financieros.

De igual modo, la agenda temática incluirá el apoyo a comunidades vulnerables para contrarrestar las problemáticas derivadas del cambio climático.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: todo preparado para la COP30

(Brasilia) A solo días para la apertura de la COP30, el Gobierno de Brasil afirma estar totalmente preparado...

Multinacionales imponen su “ley” al Sur Global. Por Sergio Ferrari

Las empresas multinacionales imponen sus reglas, las cuales conllevan endeudamiento creciente y acumulado para las poblaciones de los...

Cuatro mitos acerca del estallido social que impiden una conversación honesta. Por Rodolfo Bachler

A seis años del 18-O, proliferan explicaciones cómodas que simplifican un fenómeno complejo. Con evidencia levantada por la...

Pre-lanzamiento Ciclo de Cine Ecológico con proyección de documental SECAS

El Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible (CEAM-UACh) de la Universidad Austral de Chile, junto...