Jueves, Octubre 23, 2025

Reino Unido pretende reducir los aranceles al acero estadounidense mientras Trump los eleva al 50%

Compartir:

La guerra arancelaria entre Londres y Washington toma rutas multidireccionales. Mientras en la capital norteamericana buscan elevar los aranceles al acero británico, en la británica buscan vías para reducir las tensiones comerciales entre los aliados.

El secretario de Estado para Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido, Jonathan Reynolds, pedirá la próxima semana a EEUU un acuerdo rápido sobre el acero, incluso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometiera aumentar sus aranceles globales hasta el 50%, informa el Financial Times.

Funcionarios británicos admiten que aún “no hay claridad” sobre cómo afectará al sector siderúrgico del Reino Unido el nuevo arancel de Trump del 50% a las importaciones de acero y aluminio, destaca el medio. Sin embargo, las perspectivas no parecen halagüeñas, ya que los funcionarios británicos reconocen que “los acuerdos comerciales suelen tardar varios meses en entrar en vigor”, subraya.

Enfatiza que Reynolds se reunirá con el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, en París, al margen de la reunión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de la próxima semana, para discutir un “calendario” para la aplicación del llamado Acuerdo de Prosperidad Económica.

El director ejecutivo de la Asociación Británica de Trabajadores del Acero, Gareth Stace, ha advertido de que el plan de Trump de duplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25% al 50% sería un “golpe aplastante”, enfatiza el Financial Times.

“Sigue habiendo incertidumbre sobre si nuestro segundo mayor mercado de exportación se abrirá a los negocios, y cuándo, o si se cerrará firmemente ante nuestros ojos”, declaró Stace.

Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, firmaron el 8 de mayo un acuerdo comercial no vinculante. Al firmar el primer acuerdo comercial con Estados Unidos desde que Trump empezó a imponer elevados aranceles, Starmer lo calificó de gran logro.

En la víspera, el Tribunal de Comercio Internacional determinó que el presidente Trump excedió las facultades contempladas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, mediante la cual impuso aranceles recíprocos a nivel mundial.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Kremlin critica prohibición para deportistas rusos en Olimpiadas de Esquí 2026

(Moscú) El gobierno de Rusia declaró estar decepcionado con la decisión de la Federación Internacional de Esquí (FIS)...

Tenista francés Humbert derriba al favorito y avanza en Basilea

(Basilea) El tenista francés Ugo Humbert sorprendió hoy al primer cabeza de serie, el estadounidense Taylor Fritz, al...

El Lyon mantiene su paso en Liga Europa y frena racha perdedora

(París) El Olympique de Lyon derrotó hoy en casa 2-0 al Basel suizo para su tercer triunfo en...

Alertan que Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día en gestión de Milei

(Buenos Aires) Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día a causa de las políticas que aplica...