Jueves, Octubre 23, 2025

Recuerdan en Chile el Día del Joven Combatiente

Compartir:

Se conmemoran hoy 29 de marzo el Día del Joven Combatiente, en homenaje a los hermanos Eduardo y Rafael Vergara, asesinados en 1985 por agentes de la la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El crimen fue cometido por una patrulla de la policía la noche del 29 de marzo en un barrio popular de Villa Francia, en la comuna capitalina de Estación Central.

Los jóvenes, de 18 y 20 años y militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, se convirtieron en símbolo de la lucha contra el régimen militar y cada año se les recuerda con manifestaciones para repudiar las violaciones de los derechos humanos y exigir justicia.

También es una fecha para visibilizar demandas de la juventud como educación gratuita y de calidad, el acceso al trabajo, la salud y la vivienda, entre otras reivindicaciones.

Aunque el epicentro de las protestas es Villa Francia, donde vivía la familia Vergara, también se replican en otros puntos de Santiago y en ciudades como Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar y Concepción.

En 2008 fue inaugurado en Villa Francia un monumento en homenaje a todos los ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de esa población obrera.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...