Viernes, Septiembre 19, 2025

Realizarán en Sudáfrica cumbre G20 sobre resiliencia costera

Compartir:

(Ciudad del Cabo) La urbe sudafricana de Ciudad del Cabo acogerá el próximo día 22 una reunión ministerial del G20 dedicada a la protección costera y la reducción de riesgos de desastres basada en ecosistemas, ante los crecientes desafíos climáticos.

La cita, encabezada por el ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales (CoGTA), Velenkosini Hlabisa, analizará la urgente necesidad de fortalecer las defensas costeras contra la elevación del nivel del mar, tormentas y erosión.

El evento, alineado con los objetivos presidenciales de Sudáfrica en el G20, promoverá estrategias de reducción de riesgo de desastres que integran la planificación urbana informada por el riesgo climático y la adaptación, enfatizando inversiones en infraestructura, soluciones basadas en la naturaleza y la inclusión en resiliencia.

Entre los objetivos de la cita se destacan el establecimiento de un consenso global sobre la resiliencia costera, la formulación de recomendaciones para la Declaración Ministerial del G20 sobre reducción de riesgos y el fortalecimiento de la cooperación internacional mediante alianzas, investigaciones conjuntas y financiamiento innovador.

Además, se exhibirán iniciativas locales de reducción de riesgos, programas de voluntariado y acciones comunitarias, con la participación del Cuerpo de Voluntarios de Gestión de Desastres de Ciudad del Cabo, ONG, sector privado, el Instituto Nacional de Rescate Marítimo, el Servicio Meteorológico Sudafricano y foros comunitarios, entre otros.

Con esta actividad, Sudáfrica busca consolidar su papel como líder regional en el impulso de soluciones prácticas frente a los retos climáticos bajo su presidencia del G20.

La situación de Ciudad del Cabo, con frecuentes tormentas y daños en la costa de Green Point, ofrece un ejemplo relevante para explorar soluciones innovadoras de adaptación al cambio climático, recuerda el Ministerio en un comunicado al efecto.

CoGTA resalta que la zona de Green Point y su parque urbano simbolizan los riesgos y las oportunidades vinculadas a la resiliencia urbana, donde se requiere una protección costera sostenible que combine ingeniería con métodos basados en ecosistemas. 

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Socialistas españoles impulsan apoyos a palestinos

(Madrid) Integrantes del Partido Socialista (PSOE) de España promoverán a través de los grupos municipales mociones en apoyo...

Conferencia Internacional sobre Competencia BRICS destaca sostenibilidad y comercio global

Los delegados establecen una agenda ambiciosa para una gobernanza económica inclusiva, cooperación transfronteriza y reforma multilateral La 9.ª Conferencia...

El aumento del dólar y del riesgo país llevan al Gobierno de Milei a su “momento más delicado”, según experto

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino vendió más de 400 millones de dólares para contener el tipo de cambio,...

Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio...