Martes, Julio 1, 2025

Ratifica India compromiso con desarrollo de ciencia desde el Brics

Compartir:

El ministro de Ciencia y Tecnología Jitendra Singh ratificó hoy la disposición de la India de trabajar para mejorar la cooperación a lo interno del Brics en la ciencia, la tecnología y la innovación.

En una intervención virtual para la oncena reunión ministerial sobre ciencia de la agrupación que completan China, Rusia, Brasil y Sudáfrica, Singh precisó que su país apoyará los esfuerzos desde el Brics en el desarrollo de soluciones innovadoras e inclusivas para profundizar la cooperación científica y tecnológica en diversas áreas.

Lo anterior incluye tecnologías digitales para potenciar sectores como la salud, la agricultura, el agua, las ciencias marinas, la energía renovable, la biotecnología, las tecnologías digitales avanzadas y el medio ambiente, señaló en un extenso discurso para la cita en la ciudad sudafricana de Goeberha hacia la cual no pudo viajar por encontrarse en sesión parlamanteria.

El ministro indio puntualizó que el Brics debe seguir teniendo una importancia mundial por ser el mercado más poblado, impulsado por la economía del conocimiento, la creatividad y la innovación.

Significó que todas las acciones del bloque están encaminadas para promover el desarrollo sostenible y facilitar el acceso asequible y equitativo a los bienes públicos mundiales.

Los Estados miembros pueden identificar y explorar los desafíos regionales de investigación científica mediante soluciones conjuntas adecuadas a las economías locales, señaló.

Por otra parte destacó el progreso de su país en el área, como por ejemplo la posición 40 en el mundo alcanzada en 2022 por la nación asiática en lo referente al Índice de Innovación Global (GII).

Recientemente, el gobierno de la India creó la Fundación Nacional de Investigación con un financiamiento sustancial para promover la pesquisa trasnacional e interdisciplinaria además de las actividades básicas en la esfera.

Asimismo, subrayó múltiples programas desplegados en la biotecnología, la producción de alimentos, las tecnologías digital, cuántica y las limpias, así como en la economía relacionada con el uso eficiente de los océanos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...

Chile creció un 3,2% en mayo de este año 2025

El Banco Central de Chile informó hoy que la economía del país tuvo un crecimiento de 3,2 puntos...

Anuncian el jurado internacional para el Premio Iberoamericano José Donoso

La Universidad de Talca anunció hoy el jurado internacional que otorgará el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso...