(Quito) Quito y Cuenca, dos urbes ecuatorianas, forman parte desde hoy de la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La alcaldía quiteña resaltó que la capital del país fue incluida en la categoría de Arquitectura, mientras la sureña Cuenca destacó por su Gastronomía.
La distinción de Quito, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1978, exalta el equilibrio entre patrimonio histórico, paisaje natural y desarrollo contemporáneo de la ciudad, que dialoga con el entorno andino y muestra creatividad y sostenibilidad urbana.
Según el municipio capitalino, el título no solo resalta la belleza arquitectónica de Quito, sino también su capacidad para inspirar, innovar y construir identidad a través del diseño urbano.
La Unesco incorporó este año la categoría de Arquitectura a su Red de Ciudades Creativas, que ya agrupa a más de 350 urbes en más de 100 países.
Por su parte, Cuenca se destaca por la conservación de su cocina tradicional y popular con iniciativas que están renovando la apuesta gastronómica.
Ese territorio, de la provincia austral de Azuay, celebra este 3 de noviembre con un feriado nacional el 205 aniversario de su independencia del colonialismo español.
El Maipo/PL



