En Moscú se celebró una reunión entre el presidente de Rusia y el Consejo de Jefes de Gobierno de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái
La creación de una infraestructura financiera independiente y el establecimiento de un Banco de Desarrollo se están convirtiendo en pasos prácticos para fortalecer la soberanía económica de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Así lo afirmaron los participantes de la reunión del Consejo de Jefes de Gobierno de los Estados miembros de la OCS, cuyos resultados fueron presentados por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro con los jefes de las delegaciones.
“El comercio de Rusia con los países de la OCS en 2024 alcanzó los 409.000 millones de dólares y sigue creciendo. […] En las operaciones comerciales entre los participantes de la organización, la proporción de monedas nacionales sigue aumentando. Por ejemplo, en el comercio de nuestro país con los socios de la OCS, este indicador ya supera el 97 %” Vladímir Putin, Presidente de Rusia
Anteriormente, en la reunión del Consejo, el jefe del Gobierno de Rusia, Mijaíl Mishustin, anunció la creación de un mecanismo especial para fortalecer la independencia financiera.
“Para cumplir con los planes conjuntos, se necesita una infraestructura financiera independiente y confiable. Su perfeccionamiento estará a cargo de un grupo especial de expertos, que se crea por iniciativa de Rusia” Mijaíl Mishustin, Jefe del Gobierno de Rusia
El funcionario destacó el creciente poder económico de la unión: según las proyecciones, la participación de los países de la OCS en el PIB global alcanzará el 35 % al final de este año.
El fortalecimiento de los lazos económicos y la soberanía fue respaldado por otros participantes en la reunión. El ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, afirmó que el país tiene relaciones especiales con los países de la OCS, y en este contexto, el primer ministro de India, Narendra Modi, propuso iniciar un foro de diálogo entre civilizaciones en la cumbre de agosto en Tianjin.
“La interacción entre nuestros círculos científicos, equipos creativos y deportistas podrá abrir el camino hacia un mejor entendimiento mutuo dentro de la OCS. En cuanto a la cooperación humanitaria […], hemos proporcionado equipos oncológicos a muchos países de la OCS. También estamos brindando acceso a vacunas y recursos médicos” Subrahmanyam Jaishankar, Ministro de Asuntos Exteriores de India
El primer vicepresidente de Irán, Mohammad Reza Aref, expresó su confianza en que “la OCS debe convertirse en una de las fuerzas impulsoras de la integración económica en la región”.
El primer ministro del Consejo de Estado de China, Li Keqiang, instó a “reducir las barreras, ampliar la apertura y asegurar el funcionamiento continuo del ciclo comercial y económico“, subrayando el compromiso de China con la apertura en su asociación.
La reunión concluyó con la presidencia de Rusia en el Consejo, y contó con la participación de los jefes de gobierno y representantes de los países observadores y socios del diálogo, incluidos Mongolia, Qatar, Uzbekistán, Kazajistán y Pakistán. La presidencia del Consejo se traspasa a Tayikistán.
Los resultados de la reunión fueron formalizados en un paquete de documentos firmados, destinados a fortalecer la base financiera e institucional de la OCS. Entre ellos se incluyen el presupuesto de la organización para 2026, así como cambios en las normas financieras de la OCS.
El Maipo/BricsTV
Fotografía: Servicio de prensa del Centro Nacional “Rusia”



