Sábado, Septiembre 13, 2025

Provincia de Talagante conmemora los 52 años del golpe de Estado con “Feria de la Memoria”

Compartir:

La actividad se realizará este fin de semana en la Plaza de Armas con música, arte y conversatorios para mantener viva la memoria histórica

En el marco de los 52 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la comuna de Talagante se prepara para una jornada de conmemoración y encuentro ciudadano que busca mantener viva la memoria histórica a través del arte, la cultura y la autogestión comunitaria.

La “Feria de la Memoria” se desarrollará durante este sábado 13 y domingo 14 de septiembre en la Plaza de Armas de Talagante, entre las 10:00 y las 18:00 horas, con una variada programación que incluye stands de artesanías locales, presentaciones de músicos y poetas de la comuna, además de un conversatorio.

Conversatorio por la memoria

En el espacio de reflexión participarán destacados referentes de la memoria histórica nacional: la Corporación Hornos de Lonquén, el escritor Horacio Pino y la presidenta del PRAIS Talagante, Genoveva Romero, quienes aportarán sus visiones y experiencias en torno a la importancia de preservar la verdad, la justicia y la memoria en el país.

El evento surge como una iniciativa autogestionada y coordinada por la presidenta del PRAIS Talagante junto a dirigentes sociales de la Asamblea Territorial de Talagante, reafirmando el compromiso de la comunidad por transformar el recuerdo en un acto cultural y participativo.

Arte y resistencia en el espacio público

Con música en vivo, poesía y artesanía, la actividad busca resignificar el espacio público de Talagante como un lugar de encuentro, resistencia y expresión artística, alzando nuevamente la voz de la memoria colectiva desde el territorio.

La memoria no puede apagarse, y en Talagante la volvemos a levantar con cultura, arte y compromiso comunitario“, señalaron desde la organización del evento.

La convocatoria es abierta a toda la comunidad, invitando a sumarse y participar de estas jornadas que no solo recuerdan el pasado, sino que también proyectan un futuro donde la memoria siga siendo un pilar fundamental de identidad y dignidad en Chile.

La Feria de la Memoria representa una muestra más del compromiso de las organizaciones sociales de Talagante por mantener vivo el legado histórico y promover espacios de reflexión ciudadana en torno a uno de los episodios más significativos de la historia nacional.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

Por Juan Lehmann El Gobierno argentino frenó un conjunto de normas aprobadas por amplia mayoría en el Parlamento. La...

Melipilla: autoridades implementan completo plan de seguridad fiestas patrias

El delegado presidencial provincial de Melipilla destacó las medidas gubernamentales para garantizar celebraciones seguras, mientras se espera el...

Tailandia amplía su programa de modificación del clima para combatir la sequía

El Departamento de Lluvia Real y Aviación Agrícola es responsable de la implementación del programa Tailandia está ampliando su...

China presentó el Índice de Comercio de los países BRICS para evaluar el comercio mutuo

El modelo de análisis incluye cuatro indicadores: escala, estructura, innovación y potencial En China se desarrolló el Índice de...