Jueves, Agosto 28, 2025

Protestas en Uruguay por cierre de empresa nipona Yazaki

Compartir:

(Montevideo) Un paro y movilización de los sindicatos industriales y la intervención gubernamental y de las autoridades electas del próximo gobierno fueron reacciones esta semana al anunciado cierre de la empresa japonesa Yakasi en Uruguay.

La medida, que el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS) consideró “irreversible”, deja en la calle a unos mil 200 trabajadores en las dos plantas que producen autopartes en los departamentos de Colonia y Canelones.

Yazaki opera aquí hace 20 años cual subsidiaria de Toyota, y decidió mover su producción hacia Paraguay bajo el argumento de problemas de competencia y conflictividad sindical.

Para el presidente de la central sindical PIT-CNT, Marcelo Abdala, se trata de una decisión “artera” basada en la mentira y el irrespeto a los acuerdos con el gobierno y el sindicato de trabajadores metalúrgicos.

Abdala encabezó una protesta y paro en esta caital, y calificó de «absolutamente desleal y encubierta» la acción de la compañía nipona.

Al respecto reclamó un «ámbito de negociación» entre el sindicato, la empresa y el MTSS.

Dijo que Yazaki decidió mudarse a otro país pese al respaldo que le otorgó el gobierno uruguayo a través de exoneraciones fiscales y apoyo en infraestructura.

Los sindicatos de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) demandan un compromiso del gobierno para garantizar la continuidad del empleo y la adopción de medidas que protejan los derechos de los trabajadores en casos como este.

Por su parte el presidente electo, Yamandú Orsi, se reunió con la mesa directiva del PIT-CNT y también con la Confederación de Cámaras Empresariales.

El próximo ministro de Trabajo, Juan Castillo, dijo que trabajadores de la industria le habían transmitido su preocupación sobre la cantidad de reestructuras, cierres de empresas y despidos registrados entre fines del año pasado y enero de 2025.

La futura ministra de Industria, Fernanda Cardona, también se refirió sobre el tema.

“Es verdad que nos están anunciando otros posibles despidos en otras industrias. Tenemos que trabajar con cautela y no generar con esto una corrida de trabajo, ni de industrias”, alertó.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...