Miércoles, Noviembre 12, 2025

Protección infantil, una inversión para el futuro colectivo de África

Compartir:

(Addis Abeba) La protección de la infancia es una inversión estratégica en el capital humano y el futuro colectivo de África, afirmó la ministra de Asuntos Sociales y de la Mujer etíope, Ergogie Tesfaye, en un evento que continúa hoy.

Al intervenir en la conferencia bajo el lema «Impulsando los Compromisos de Bogotá para Poner Fin a la Violencia contra los Niños en África», que sesiona del 11 al 13 de noviembre en esta capital, Tesfaye recalcó que no es un acto de caridad proteger a los infantes.

Subrayó la importancia de la seguridad infantil para el crecimiento del continente y, en ese sentido, mencionó los esfuerzos nacionales como la creación de un Sistema Nacional de Protección Infantil, la ampliación de los servicios de seguridad comunitarios y la mejora del personal de atención social.

Asimismo, los avances logrados en los Compromisos de Bogotá y señaló que la cobertura del Marco de Atención Integral para el Desarrollo de la Primera Infancia, una estrategia diseñada para ayudar a los menores a sobrevivir y prosperar, transformando así su salud y su potencial humano, aumentó del 15 al 19 por ciento para 2025.

Mientras, precisó, la cobertura de la gestión de casos de protección infantil se incrementó del dos al seis por ciento durante el mismo período.

Por su parte, el representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Etiopía, Aboubacar Kampo, advirtió que la violencia podría afectar hasta el cinco por ciento del Producto Interno Bruto de África si no se aborda.

Kampo aseveró que Etiopía demuestra lo que puede lograrse cuando el gobierno y sus socios trabajan juntos con un propósito y un compromiso firmes.

El representante de la Organización Mundial de la Salud en la nación africana, Kasolo Francis, subrayó la necesidad de transformar las promesas en acciones.

Las promesas que hacemos deben traducirse en pasos concretos, y estos pasos deben conducir a cambios reales, instó al tiempo que reconoció los avances en Zambia y Ghana en materia de integración de los sistemas de protección infantil.

En noviembre de 2024, gobiernos y socios lanzaron en Colombia un compromiso histórico para la protección de la infancia a nivel mundial en la Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra los Niños.

Denominado Llamamiento a la Acción de Bogotá, instó a tomar medidas urgentes y coordinadas para fortalecer las leyes y políticas, abordar los riesgos y garantizar la colaboración para salvaguardar los derechos y el bienestar de la infancia.

La convocatoria estableció el compromiso de acelerar la implementación de soluciones eficaces, de ahí que la conferencia en Etiopía esté centrada en el progreso de la responsabilidad asumida para erradicar la violencia contra los niños.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...