Jueves, Julio 31, 2025

Primer ministro eslovaco: detener tránsito de gas por Ucrania tendrá graves consecuencias para la UE

Compartir:

(Bratislavia) Detener el tránsito de gas ruso a través de Ucrania con destino a Europa será muy perjudicial para la Unión Europea (UE), pero no afectará de manera negativa a Rusia, declaró el primer ministro eslovaco, Robert Fico.

Esto tendrá graves consecuencias para todos nosotros en la Unión Europea, pero no para Rusia“, afirmó Fico durante un mensaje en video publicado en su página de Facebook*.

El acuerdo entre la gasística Gazprom y la ucraniana Naftogaz sobre el transporte de gas natural a través del territorio ucraniano se firmó el 30 de diciembre de 2019 y expiró después de cinco años, el último día de 2024. Las entregas en virtud de este documento cesaron este 1 de enero a las 8:00 (hora de Moscú).

A finales de agosto de 2024, Volodímir Zelenski afirmó que su país no prolongaría el acuerdo para el tránsito del gas ruso a los países de la UE. La ruta de suministro a través de la estación de medición de gas de la ciudad rusa de Sudzha era, hasta finales de 2024, la única que garantizaba el tránsito de gas ruso a través de Ucrania a Europa.

El 19 de diciembre, el presidente ruso, Vladímir Putin, confirmó durante su gran rueda de prensa y la línea directa que no habrá un nuevo contrato para el tránsito de gas a través de ese país europeo.

Gazprom suministró por esta ruta unos 14.900 millones de metros cúbicos en 2023, lo que, para la agencia estadística comunitaria Eurostat, supuso alrededor del 4,5% del consumo de la UE.

  • Prohibida en Rusia por extremista.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...