Lunes, Septiembre 1, 2025

Prevén lluvias fuertes a muy fuertes en estados de México

Compartir:

Estados del noreste, centro y sur de México recibirán hoy lluvias fuertes a muy fuertes y vientos de componente norte debido a la incidencia de varios fenómenos, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con un comunicado de la institución, los expertos prevén precipitaciones muy fuertes en las entidades de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, así como fuertes en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Zacatecas.

Asimismo, se esperan intervalos de chubascos en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Yucatán, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Tlaxcala.

Los especialistas vaticinan igualmente viento de componente norte de 30 a 50 km/h (kilómetros por hora) y rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Chiapas y Oaxaca), así como de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

También habrá viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California (norte), Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y oleaje de dos a tres metros de altura en el golfo de Tehuantepec (sur) y de 1,5 a 2,5 en la costa occidental de Baja California.

El SMN advirtió que los vientos fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios y exhortó a la población a atender los avisos de este organismo y de la Comisión Nacional del Agua, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Los expertos pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius en sierras de Durango, de -10 a -5 en zonas montañosas de Chihuahua, y de -5 a cero en áreas altas de entidades como Baja California, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Puebla.

Además, se prevé de cero a cinco grados en zonas elevadas de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, la sierra de Nayarit, Querétaro, el occidente de San Luis Potosí, la sierra de Sinaloa y esta capital.

En las condiciones descritas influirá el frente frío número 15 desde el este del golfo de México hasta la península de Yucatán, un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, la masa de aire polar, el ingreso de humedad del océano Pacífico y el nuevo frente (número 16).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...

Celebran en Panamá retorno de trasnacional bananera Chiquita

(Ciudad de Panamá) El mayor gremio del empresariado privado de Panamá celebró hoy el retorno al país de...