Miércoles, Octubre 22, 2025

Presidente Xi viajará a Kazajstán para cumbre China-Asia Central

Compartir:

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, participará en la segunda cumbre China—Asia Central, que se celebrará por primera vez en un país de la región, informó hoy la Cancillería.

El portavoz Lin Jian subrayó que esta iniciativa forma parte del mecanismo de cooperación establecido entre Beijing y las cinco naciones de Asia Central (Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán).

Según el vocero, su creación responde a una decisión compartida y refleja el interés común por mantener la estabilidad regional y alcanzar un desarrollo sostenible.

En mayo de 2023, Xi Jinping presidió la primera Cumbre China—Asia Central en Xian, lo cual marcó el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, explicó Lin.

De acuerdo con el portavoz, desde entonces la cooperación entre ambas partes ha avanzado de forma constante.

En esta segunda edición, que se realizará del 16 al 18 de junio próximo en Astaná, Kazajstán, Xi pronunciará un discurso principal y mantendrá reuniones con los líderes asistentes.

Lin Jian adelantó que entre los temas a dialogar estarán los logros del mecanismo desde su creación, nuevas formas de cooperación mutuamente beneficiosas y desafíos regionales e internacionales.

El presidente chino también se reunirá por separado con los líderes de cada una de las cinco naciones para definir las directrices estratégicas del futuro de las relaciones bilaterales.

“Estamos convencidos de que esta cumbre fortalecerá aún más la confianza mutua, reforzará el consenso de cooperación y profundizará la alineación estratégica entre China y los países de Asia Central, inyectando nuevo impulso al objetivo común de construir una comunidad con futuro compartido”, dijo el vocero.

La cumbre marca un hito importante en la consolidación de la colaboración regional, en momentos clave para el desarrollo económico, la conectividad y la seguridad en Eurasia.

Xi Jinping llamó recientemente a fortalecer y abrir un nuevo capítulo en las relaciones regionales, durante una reunión de alto nivel, enfocada en la cooperación del gigante asiático con naciones vecinas.

La conferencia resaltó que los países alrededor de China son fundamentales para el desarrollo, la seguridad nacional y la diplomacia global del gigante asiático.

En este sentido, Beijing subrayó que la Iniciativa de la Franja y la Ruta seguirá siendo una plataforma clave para impulsar la integración y el desarrollo económico regional.

China apuesta por consolidar la confianza estratégica mutua, gestionar diferencias y profundizar la cooperación económica y de seguridad con las naciones asiáticas en general.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...