Jueves, Agosto 28, 2025

Presidente panameño encabezará sesión de Consejo de Seguridad de ONU

Compartir:

(Ciudad de Panamá) El mandatario panameño, José Raúl Mulino, viaja hoy a Nueva York para encabezar una reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuya presidencia rotativa ostenta el istmo este mes de agosto.

En esa cita, prevista para el próximo lunes, se tratará el tema de la seguridad marítima internacional como parte de la agenda central de este organismo, intitulada “Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacional”.

Panamá forma parte del grupo E-10 de la ONU, compuesto por 10 Estados elegidos para un período de dos años en el Consejo de Seguridad.

Para Mulino, es clave abordar la seguridad marítima a nivel global debido al vínculo que tiene Panamá con este sector, no solo por tener la operación del Canal, sino toda una estructura logística que brinda servicio al comercio internacional.

El objetivo de la estrategia es que se pueda establecer una plataforma que ofrezca a los Estados Miembros del Consejo de Seguridad de ONU la oportunidad de participar en un diálogo sustantivo sobre los nuevos desafíos para la paz y la seguridad marítima.

Demandan además que las nuevas acciones se sustenten en enfoques innovadores, inclusivos y de cooperación, reflejo del compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de las normas internacionales.

Otros temas en agenda en agosto están relacionados con propuestas de solución al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, así como en el Medio Oriente y el más reciente enfrentamiento entre Israel e Irán.

Además someterán a debate asuntos sobre la protección de las mujeres en escenarios de guerra, los acuerdos de paz en Colombia y otros enfrentamientos en el continente africano.

Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, el presidente Mulino estará acompañado de la primera dama, Maricel Cohen; y el canciller, Javier Martínez-Acha.

La delegación también la integran el embajador ante la ONU, Eloy Alfaro; el representante permanente adjunto ante la ONU, Ricardo Moscoso; el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y el vicecanciller, Carlos Hoyos.

En su habitual conferencia de prensa semanal, el jefe de Estado agregó que como parte de otras misiones diplomáticas, este mes de agosto también viajará a Brasil y a Japón al frente de comitivas empresariales para impulsar a su país como centro idóneo para las inversiones.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Melipilla se prepara para la temporada de incendios forestales 2025-2026 con nuevo COGRID

Autoridades regionales, bomberos y CONAF coordinan estrategias de prevención y combate para enfrentar los incendios de sexta generación. La...

Se inicia la importante Cumbre Mundial de Educadores en Santiago de Chile

Representantes de Gobiernos, del sector educativo y organismos internacionales iniciaran su participación hoy en Chile en la Cumbre...

Brasil se suma al concurso internacional de música Intervisión Rusia 2025

(Moscú) El Comité Organizador del Concurso Internacional de Música Intervision anunció hoy oficialmente que Brasil se unió a...

Escritora española Rosa Montero galardonada con Premio Líber hispanoamericano

(Madrid) Autora de una prolífica obra variopinta, la escritora española Rosa Montero fue distinguida hoy con el Premio...