Jueves, Julio 31, 2025

Presidente Lula invita a Japón a concretar acuerdo con Mercosur

Compartir:

(Tokio) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó hoy al gobierno de Japón a avanzar hacia un acuerdo de asociación económica con el Mercosur, durante una reunión con su homólogo nipón, Shigeru Ishiba.

Nuestros países tienen más que ganar con la integración que con las prácticas proteccionistas, aseveró el mandatario brasileño de visita oficial en esta capital.

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un bloque económico compuesto por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, para propiciar un espacio común que genere oportunidades comerciales y de inversiones mediante la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional.

Dicho mecanismo también tiene como Estados Asociados a Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Panamá, primer país fuera de la región de Suramérica en adquirir la condición.

Por su parte, Ishiba se comprometió a presionar con firmeza para que el comercio y las inversiones bilaterales sean más fluidos.

No queremos una segunda Guerra Fría, queremos libre comercio para que podamos definitivamente hacer que en nuestros países se establezca la democracia, el crecimiento económico y la distribución de riqueza, declaró Lula en un contexto marcado por los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Las tarifas dispuestas para gran parte de las importaciones a Estados Unidos afectan el comercio global, pero el estadista suramericano convidó a eludir el proteccionismo de décadas anteriores con unidad.

Además, Lula invitó a Japón a invertir en Brasil, tras calificar a su país como un puerto seguro.

Los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron la víspera al presidente brasileño y hasta brindaron un banquete en su honor, en el Palacio Imperial.

De Japón, Lula viajará mañana a Vietnam para una visita oficial, durante la cual planea reunirse con altas autoridades de ese país indochino.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...