Domingo, Julio 13, 2025

Presidente de Unión Africana estará en reunión de Brics

Compartir:

Luanda, 5 julio. El presidente de Angola y titular en ejercicio de la Unión Africana, João Lourenço, viajará hoy a Río de Janeiro, Brasil, para participar como invitado en la 17 Cumbre de los Brics que inicia mañana.

El mandatario representará a las naciones del continente en una cita que prevé la asistencia de figuras de diferentes regiones geográficas para compartir reflexiones sobre temas como la paz y la seguridad, las reformas de gobierno, el refuerzo del multilateralismo, la inteligencia artificial, el medioambiente y la salud.

La cumbre se produce en un momento bastante complejo a nivel internacional, donde algunos de los miembros del grupo están en el centro de conflictos.

Brasil asumió el 1 de enero la presidencia rotatoria de esta alianza de cooperación internacional que originalmente estuvo formada por la nación sudamericana, Rusia, India y China y tenía la sigla Bric.

A partir de 2010, con la incorporación de Sudáfrica, pasó a llamarse Brics y en 2024 sumó a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia e Irán.

En la categoría de naciones socias se encuentran Cuba, Bielorrusia, Nigeria, Bolivia, Kazajstán, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

Los Brics tienen una participación en el producto interno bruto global de aproximadamente el 39 por ciento, mientras que representan el 24 por ciento del intercambio comercial mundial.

En términos territoriales abarcan aproximadamente el 36 por ciento de la superficie del planeta y concentran el 48,5 por ciento de la población mundial.

Los Brics poseen aproximadamente el 72 por ciento de las reservas mundiales de minerales de tierras raras, el 43,6 de la producción mundial de petróleo, el 36 de la de gas natural y el 78,2 por ciento de la producción de carbón mineral.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

BRICS+: Potenciando el desarrollo, por Busani Ngcaweni

El orden mundial posterior a la Guerra Fría se está desmoronando. El sistema comercial mundial y el orden...

Es tiempo de cumplir compromisos, por Domingo Namuncura

Después de la Comisión de Paz y Entendimiento: dilemas y desafíos. Concluyó el trabajo de la Comisión de Paz...

“Las desapariciones forzadas en Estados Unidos recuerdan a dictaduras latinoamericanas” afirma Kate Doyle

Por Sebastiaan Faber. Después de la primera victoria electoral de Trump, el cómico Trevor Noah, nacido en Johannesburgo, bromeaba...

Novena etapa del Tour de Francia, calma antes de la tempestad

(Chinon) El pelotón de 176 ciclistas que siguen en competencia en el Tour de Francia tendrá hoy ante...