(Quito) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emprenderá desde hoy un nuevo viaje internacional, esta vez se dirigirá a Japón y Vietnam acompañado de ministros, secretarios y empresarios.
La agenda en ambas naciones asiáticas se extenderá desde este 24 de agosto y hasta el 2 de septiembre, según el Decreto Ejecutivo 110.
En Japón, Noboa espera reunirse con el primer ministro de ese país, Ishiba Shigeru.
“Japón es un socio clave para Ecuador en Asia y este tipo de encuentros al más alto nivel constituyen una manifestación clave de voluntad política para profundizar el diálogo bilateral y avanzar hacia una cooperación más estructurada y diversificada”, según indicó la semana pasada la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo.
Durante la visita al territorio nipón se prevé firmar un memorando de entendimiento para profundizar los vínculos económicos y comerciales entre los dos países.
Sobre la agenda en Vietnam no se conocen detalles.
Noboa confirmó que en esta salida del país lo acompañarán la canciller, Gabriela Sommerfeld; y los ministros Danilo Palacios, de Agricultura y Ganadería, Luis Alberto Jaramillo, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, e Inés Manzano, de Energía.
En la comitiva también estarán la secretaria General de Comunicación de la Presidencia, Irene Vélez, y José Julio Neira, secretario General de Integridad Pública.
La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador detalló en un comunicado que varios de sus representantes acompañarán al mandatario en Tokio, ya que el objetivo es consolidar la imagen de Ecuador como socio confiable en Asia, abrir mercados y atraer inversiones.
Según indicaron, mantendrán un encuentro con la Cámara de Industrias de Japón, firmarán un memorando de cooperación con la Agencia de Comercio Exterior y tendrán reuniones con gremios productivos japoneses para conocer los exigentes estándares de calidad.
Esta es la segunda gira que realizará Noboa en el mes de agosto, pues la semana pasada estuvo en Brasil, Uruguay y Argentina, donde se reunió con los mandatarios de los tres países, firmó acuerdos y conversó con empresarios.
El Maipo/PL