Martes, Septiembre 2, 2025

Presidente de Colombia pidió la dimisión de todo su gabinete

Compartir:

(Bogotá) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la dimisión de todo su gabinete con la finalidad de acelerar la implementación de los objetivos de su Gobierno, según explicó el mandatario en su red social X.

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, escribió el jefe de Estado.

La petición de Petro ocurre pocos días después de la realización de un Consejo de Ministros, televisado en vivo a todo el país, que devino en un ejercicio autocrítico, donde informó que, de 195 compromisos contraídos con la ciudadanía durante su administración, se han incumplido 146 o sea el 75 por ciento.

Remarcó ante su gabinete la necesidad de acelerar las obras en materia de transporte, vialidad, vivienda, educación, relaciones exteriores y comercio, entre otros sectores.

Posteriormente escribió en sus redes sociales que el tiempo que queda de su mandato (18 meses), quiere un Gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo.

“No deseo un gobierno con dobles agendas, pero tampoco de un solo color porque el pueblo es multicolor. Es el pueblo el que manda, nadie más. El deber es cumplir”, escribió.

Tras ese pronunciamiento se conoció la renuncia de Jorge Rojas como director del Departamento Administrativo de la Presidencia, puesto que desempeñaba desde hacía una semana, y también la del ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.

Igualmente, durante la jornada se hizo pública la dimisión de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhammad, y de la titular de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quienes estaban en sus respectivos cargos desde que Petro tomara posesión el 7 de agosto de 2022.

A finales de enero también presentaron su renuncia la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, quien fue sustituida por María Fernanda Rojas; el titular de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, cuyo relevo fue Belfor García, y el canciller Luis Gilberto Murillo, al que reemplazó Laura Sarabia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Por Verónica H.M. Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos:...

Las instalaciones de energía solar se ‘disparan’ en el mundo, 2025 será un año de récord, con China a la cabeza

Por Verónica H.M. La energía solar se ha consolidado en los últimos años como la fuente de generación de...

Corporación Cultural de Talagante hace un llamado para actualizar catastro de artistas locales

La Corporación Municipal del Arte y la Cultura de Talagante invita a todos los artistas, gestores/as culturales y...

Celebrarán reunión de Biotecnología Cuba-China

(La Habana) Empresarios, científicos y altos directivos del sector salud de China participarán en la XIII Reunión del...