(La Paz) El presidente de Bolivia, Luis Arce, inauguró hoy en el valle interandino de Chuma, provincia de Muñecas, departamento de La Paz, un complejo frutícola que ampliará la producción de 612 familias y unos 12 mil habitantes.
“Hoy venimos a entregar obras a nuestro querido municipio de Chuma, empezamos con la entrega de esta implementación del complejo frutícola, una obra importantísima porque queremos aumentar la producción de frutas en el municipio”, afirmó el dignatario.
Durante el discurso a propósito de las celebraciones por el aniversario 216 de la efeméride patria departamental, Arce sostuvo que existe un gran potencial en esta zona.
Según informó, en esta obra se invirtieron 1,8 millones de bolivianos (casi 260 mil dólares) y fue ejecutada por el Fondo Nacional de Inversión Productiva Social (FPS).
Chuma es una comuna que se caracteriza como productora de frutales y hortalizas, con la agricultura como una de las ocupaciones que genera los mayores ingresos a sus pobladores.
Durante la intervención transmitida por el canal estatal Bolivia Tv, se informó que el complejo aspira a producir anualmente más de 40 mil plantines de durazno y manzana.
Al mismo tiempo, en estas instalaciones se pretende incrementar los rendimientos y el volumen de producción de frutas frescas y fomentar su posterior industrialización a través de procesos como la deshidratación y el empaque.
“Más plantines significan más fruta (…) más ingresos para nuestras comunidades y eso es lo que queremos para todos ustedes, hermanos, más ingresos para nuestros hermanos de las comunidades de Chuma”, expresó el mandatario.
En la jornada de este jueves, el jefe de Estado también inauguró una instalación de comunicación por fibra óptica que fue ejecutada por la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), con una erogación superior a los 7,8 millones de bolivianos (más de un millón de dólares).
“Con esta obra hemos conectado a Chuma con el resto del país -sostuvo el dignatario-, en una conexión por fibra óptica, por lo tanto, todas las conexiones ya se pueden hacer en línea a través de esta fibra óptica, el internet va a ser más rápido y, por supuesto, las comunicaciones también van a ser más rápidas”.
Igualmente, durante su estancia en Chuma, el jefe de Estado entregó el enlosetado de la vía principal del municipio, la cual conduce al Centro de Salud; la Unidad Educativa Timusi y la construcción del puente vehicular Molaña.
En total, las cuatro obras requirieron una inversión superior a los 11,3 millones de bolivianos (más de un millón y medio de dólares), cifra superior al presupuesto anual de la municipalidad de Chuma.
El Maipo/PL