Miércoles, Febrero 5, 2025

Presidente boliviano destituye a ministro de Medio Ambiente por denuncia de enriquecimiento ilícito

Compartir:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la destitución del ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, quien es investigado por la Fiscalía debido a un presunto enriquecimiento ilícito y falsedad en su declaración patrimonial.

“Luego de haberse hecho pública la admisión de una denuncia contra el ministro de Medio Ambiente y Agua por presunto enriquecimiento ilícito, he dispuesto su destitución inmediata para que asuma defensa en las instancias que corresponda”, manifestó Arce a través de redes sociales.

El mandatario de Bolivia reiteró su compromiso con la transparencia y que su Gobierno no tolerará ningún hecho de corrupción, además de expresar que confía en que la justicia desarrollará de manera positiva su trabajo.

“Confiamos que la justicia investigará los hechos y pormenores del caso para dar su veredicto. Nuestro Gobierno, en cumplimiento al mandato del pueblo, no tolerará ningún indicio o acto de corrupción”, expresó Arce.

El caso contra Lisperguer, quien asumió el cargo en marzo de 2024, tomó fuerza tras una denuncia presentada ante el Ministerio Público por el Viceministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.

De acuerdo con investigaciones preliminares, la anterior autoridad posee nueve inmuebles y solamente declaró uno como patrimonio, además de que las autoridades identificaron movimientos bancarios “injustificables” con su salario oficial.

El fiscal anticorrupción de Bolivia, Miguel Cardozo, a cargo del caso, detalló que las irregularidades detectadas incluyen depósitos a cuentas personales del exministro que no corresponden con sus ingresos como servidor público.

Cardozo señaló que el asesor jurídico del servidor destituido, Gabriel Alejandro Delgado, también es investigado, al registrar un aumento patrimonial desproporcionado.

En declaraciones al canal televisivo Red Uno, Lisperguer negó de manera categórica las acusaciones en su contra y aseguró que todos sus movimientos tienen respaldo.

Afirmó que los movimientos económicos a los que hace referencia el fiscal no son de 2024, además de señalar que cuenta con las pruebas que presentará en su momento.

El Maipo/Xinhuanet

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...