Martes, Julio 22, 2025

Presidenta de UE Ursúla Von der Leven viaja a China para profundizar lazos de cooperación

Compartir:

(Beijing) El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, realizarán una visita oficial a China, informaron hoy aquí fuentes oficiales.

Ambos llegarán el próximo 24 de julio con motivo de la vigésimo quinta cumbre bilateral China-Unión Europea (UE), que coincide con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Durante el encuentro de alto nivel, el presidente chino, Xi Jinping, se reunirá con los líderes europeos, mientras que el primer ministro Li Qiang presidirá junto con Costa y Von der Leyen las sesiones oficiales del evento.

Según informó el Consejo Europeo, los temas centrales incluirán el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el diálogo sobre desafíos geopolíticos globales, como la crisis en Ucrania, y el impulso a una cooperación comercial más equilibrada.

También se abordarán asuntos como el cambio climático, la biodiversidad y la transición ecológica.

António Costa señaló que la cumbre representa una oportunidad para mantener un diálogo de alto nivel con China, y destacó la importancia de avanzar en discusiones francas y constructivas que impulsen una relación justa, equilibrada y mutuamente beneficiosa.

Previo a la agenda en el gigante asiático, Ursula von der Leyen y António Costa asistirán a una cumbre del G7 en Japón.

Von der Leyen, en su reunión última en Bruselas con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, expresó la voluntad de la UE de profundizar el diálogo y la cooperación con Beijing, especialmente en temas globales como el cambio climático.

El jefe diplomático del gigante asiático señaló en ese momento que la reunión de líderes se celebra en un momento significativo, en el que China y Europa pueden reflexionar sobre medio siglo de nexos y trazar una hoja de ruta para las próximas cinco décadas.

La Unión Europea reiteró su compromiso con la política de una sola China, y destacó la importancia de enviar al mundo señales claras y positivas sobre la capacidad de ambas partes para trabajar juntas en medio de un escenario internacional complejo.

La próxima cumbre bilateral busca consolidar un marco de diálogo estratégico entre China y la UE, en un contexto marcado por la interdependencia económica y los desafíos globales.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

India registra un crecimiento del 47 % en sus exportaciones electrónicas en el primer trimestre de 2025-26

La India ha registrado un crecimiento significativo en sus exportaciones de productos electrónicos, confección y productos del mar...

Europa incrementa nexos económicos y comerciales con Japón y China

(Bruselas) La Unión Europea (UE) muestra hoy intenciones de acercamiento desde el punto de vista económico y otros...

Destacan la estabilidad y resiliencia del mercado de divisas de China

(Beijing) China informó hoy que el mercado cambiario del país funcionó con estabilidad y resiliencia durante la primera...

Llaman a Macron a detener la polémica ley de pesticidas mortal para polinizadores

(París) Francia Insumisa (LFI) llamó hoy al presidente Emmanuel Macron a una nueva deliberación sobre la polémica ley...