Lunes, Septiembre 1, 2025

Presentan libro de Daniel Jadue sobre Palestina

Compartir:

 La Sociedad de Escritores de Chile presentó el libro Palestina, crónica de un asedio, del sociólogo y político Daniel Jadue, quien se encuentra hoy en prisión preventiva por un proceso considerado injusto y desproporcionado.

“Daniel es uno de los alcaldes más innovadores en la historia municipal chilena. Él creó las farmacias populares, la biblioteca, la librería y una serie de formas inteligentes para hacer de Recoleta un espacio efectivamente comunitario”, dijo en la presentación Diamela Eltit.

En declaraciones a Prensa Latina, explicó la Premio Nacional de Literatura que este título es una especie de crónica del primer viaje de Jadue a Palestina y de todas sus impresiones desde la culinaria, la sociedad y el asedio.

Eltit considera que la presentación de la obra en estos momentos es muy difícil porque muchas de las cosas que él describe en el texto es posible que ya no existan luego del genocidio israelí y también porque su autor está injustamente preso.

El presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Omar Cid, señaló que en esta obra se da una suerte de hibridez del autor, donde se conjugan el sociólogo y arquitecto de una parte y por otro lado la causa de ese pueblo árabe y la militancia política.

De origen palestino y miembro de la dirección del Partido Comunista de Chile, Daniel Jadue dirigió durante tres períodos la municipalidad capitalina de Recoleta y aplicó varios planes de beneficio popular.

El pasado 3 de junio, un tribunal le impuso la máxima cautelar por supuestos delitos en las negociaciones de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares, una medida que muchos consideraron como una persecución política.

Para Rodrigo Karmy, académico de la Universidad de Chile, este caso expresa de alguna manera la impunidad que campea en el país y, sobre todo, cómo se está usando la prisión preventiva para condenar a alguien sin la necesidad de comprobar los hechos.

Al referirse al libro, consideró que el autor describe con mucha maestría la microfísica de la colonización sionista en los territorios ocupados.

Explicó que al tiempo que él recorre los distintos lugares, va describiendo los mecanismos de control, la disposición de los cuerpos, las miradas, el asedio.

“Así como Palestina tiene que estar libre, también Daniel debe ser liberado”, declaró a esta agencia.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía registró un débil crecimiento en julio

El Banco Central informó hoy que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) tuvo un débil incremento de...

Contundente derrota del partido de Milei en elecciones de la provincia de Corrientes

(Buenos Aires) Tal como se pronosticaba, el oficialismo provincial con su candidato Juan Pablo Valdés triunfó hoy holgadamente...

Nuevos aumentos en tarifas de servicios públicos en Argentina

(Buenos Aires) El lunes 1 de septiembre amaneció lloviendo en el Gran Buenos Aires, tal parece que se...

China anuncia nuevos proyectos y financiamiento dentro de la OCS

(Tianjin) El presidente de China, Xi Jinping, anunció hoy nuevos proyectos y financiamientos destinados a dinamizar la cooperación...