Miércoles, Noviembre 12, 2025

Preparan en México primer Festival Internacional de Teatro Barroco

Compartir:

(Ciudad de México) La Secretaría de Cultura de México afina hoy los preparativos para celebrar del 11 de noviembre al 4 de diciembre el primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”.

De acuerdo con dicha cartera, la cita busca marcar un precedente no solo por la visión para abordar en escena las obras clásicas del género, sino también por la forma de analizar y reflexionar, a través de la disección escénica, la vigencia de los temas que les dieron vida.

El encuentro tendrá por sedes al Teatro Helénico, y al Auditorio Divino Narciso y el Aula Magna de la Universidad del Claustro de Sor Juana.

Según el director del Centro Cultural Helénico, Antonio Zúñiga, el festival está pensado para la comunidad teatral, estudiantil y académica, así como para el público en general, y busca reunirlos no solo en las funciones, sino también en procesos que propicien el intercambio de conocimiento.

A diferencia del “desmontaje”, entendido como el análisis del proceso inverso de cómo se monta una obra para generar conocimiento y reflexión –explicó- las “disecciones” parten del cuerpo mismo de la pieza y proponen disertar sobre temas de actualidad en diálogo con el barroco.

De este modo, se privilegia una reflexión que busca crear nuevos sentidos a partir de lo ya vivido y explorado en las puestas en escena y en el lenguaje barroco, agregó Zúñiga en declaraciones versionadas por un comunicado de la Secretaría de Cultura.

Por su parte, el rector del Claustro de Sor Juana, Rafael Tovar, subrayó la importancia de apreciar cómo, pese a todos los cambios en el mundo desde el Siglo de Oro del teatro español, sentimientos como la intriga, el amor, el odio, el desamor y la ironía siguen vigentes.

“El festival es también una forma de mantener viva la presencia de Sor Juana Inés de la Cruz, pues aunque la vemos en monedas, billetes y otros lugares, lo esencial es seguir leyéndola”, apuntó.

Entre las propuestas se encuentran Segismunda, de La máquina poética, una nueva lectura sobre la libertad y la identidad, protagonizada por una joven trans, y la cueva de Salamanca, de Elenco Teatral Guerrerense, una comedia de enredos y engaños donde tres amigos retan las convenciones de su época.

Tales obras retoman textos de los dramaturgos Lope de Vega y Juan Ruiz de Alarcón.

La cita contará con expertos nacionales y foráneos, además de siete clases magistrales, entre estas, “Nuevos lenguajes escénicos para repensar el teatro áureo en México”, “La disección y diseño del ‘Divino Narciso’” y “Los Empeños de Sor Juana y la cuestión de performance”.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...

China y España amplían cooperación con 10 nuevos acuerdos

(Beijing) El presidente chino, Xi Jinping, y el rey Felipe VI de España presenciaron hoy aquí la firma...